Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Londres comenzó a implementar la energía solar en las paradas de autobús

Fecha de publicación: enero 21, 2016enero 21, 2016

5697ad83288dc_cropEl transporte público es uno de los desafíos de todas las grandes ciudades. Es necesario un gran trabajo de logística para lograr que la red de autobuses, por ejemplo, sea eficiente y no colapse. Si además de eso se busca que elconsumo de energía del transporte sea responsable, realmente hace falta un enorme trabajo, pero sumamente necesario para que el enorme gasto energético de los medios de transporte no termine perjudicando al planeta y a todos los ciudadanos. 

Algunas ciudades del mundo están dando grandes pasos en ese sentido. Oslo, por ejemplo, será la primera ciudad en prohibir los automóviles.

Londres, en este caso, está comenzando a implementar paradas de autobús solares, una tecnología que no reducirá tanto el gasto de energía como si se eliminaran los vehículos, pero que de todas maneras es motivo para celebrar. 5697ad8377b64_cropLas nuevas paradas solares están equipadas con un panel que las autoabastece de energía, con la que alimentan modernos carteles con información actualizada sobre los horarios y estado del transporte.

Uno de los aspectos más importantes de su diseño ecológico es que, en lugar de pantallas, estas paradas utilizan carteles equipados con tinta electrónica, que pueden leerse de día y de noche, y actualizarse cada 30 segundos mediante una conexión 3G, con un gasto de energía mínimo.
De esta forma, se combinan la energía solar, la tinta electrónica y la conexión a la red 3G para proveer información gratuita y actualizada a los ciudadanos y, al mismo tiempo, ahorrar energía.5697ad8357b57_crop (1)

Por el momento, la primera parada de este estilo se ha instalado en el Puente de Waterloo, y es la única, pero se prevé que durante enero se instalen dos más, y que para finales de 2016, entre el 50% y el 70%  de las paradas de la ciudad sean de este tipo.
La aplicación de la energía solar al diseño urbano es fundamental para la reducción del consumo eléctrico y de emisiones de dióxido de carbono en las grandes ciudades del mundo, y además es una iniciativa que puede inspirar a todos los ciudadanos a hacer lo mismo en sus casas.5697ad83ae28a_crop

La tinta electrónica, que se ha desarrollado mucho en los últimos tiempos,  es también una gran opción para reemplazar las grandes pantallas luminosas que cubren muchas ciudades y que generan, además de contaminación e impacto visual, un enorme consumo eléctrico.
La buena noticia es que, poco a poco, algunas ciudades del mundo se van volviendo más sustentables, y tal vez estemos más cerca del objetivo de extender las energías renovables y la sustentabilidad a todo el planeta.

Fuente:http://www.labioguia.com/notas/londres-comenzo-a-implementar-la-energia-solar-en-las-paradas-de-autobus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com