Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Ayuda de aplicativos

Control y certificación de acometidas eléctricas.

Profesionales con competencia.

Se considera profesional con competencia a todo egresado de escuelas de educación técnica o profesional universitario, cuyo título habilitante demuestre incumbencias en la actividad eléctrica.

Para desarrollar la tarea de control y certificación de instalaciones de acometida eléctrica, como primer paso debe dirigirse al respectivo Colegio Profesional, para que éste verifique la competencia de su título.

Como orientación los Colegios Profesionales son:

ColegioDirección en ParanáTeléfonosPágina web
Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de Entre Ríos - COPMMOTEREspaña 4890343 4233340 – 4314695www.copmmoter.org.ar
Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos - CIEER)España 2810343 4233339 - 4218874www.cieer.org.ar
Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de la Provincia de Entre Ríos (CPICER)España 2790343 4317867 - 4318361www.cpicer.org.ar
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos (CAPER)Libertad 1490343 4316542www.colegioarquitectos.org.ar

De verificarse la aptitud del título habilitante, el interesado solicitará su matriculación. Cuando realiza la gestión debe solicitar su inclusión en el Registro de Instaladores Electricistas Provincial (RIEP).

Registro de Instaladores Electricistas Provincial (RIEP).

El RIEP es el sistema de registro de los instaladores habilitados para la certificación de acometidas eléctricas.

Esta aplicación fue creada y es mantenida por personal del EPRE.

La información de actualización permanente, altas bajas y modificaciones, es aportada por los Colegios Profesionales. El resultado del listado de los profesionales habilitados se muestra en la página Web del EPRE www.epre.gov.ar » Instaladores.

Sistema de Emisión de Certificados de Conexión (SECC).

Si el profesional matriculado ha completado la gestión de su matriculación, éste puede verificarla en el listado del RIEP en la página Web del EPRE www.epre.gov.ar » Instaladores. Si figura, es porque está registrado.

Una vez registrado en el RIEP, el profesional matriculado está en condiciones de gestionar su ingreso por primera vez al SECC, a través del módulo de autogestión de claves.

Para registrarse en el SECC, debe el matriculado ingresar a la página Web del EPRE www.epre.gov.ar » Certificados y accionar el link » crear cuenta, completando los datos que el sistema le vaya requiriendo.

Tener la precaución de guardar en lugar seguro el nombre de usuario y clave de acceso al sistema.

Generación de Certificados de Conexión.

Una vez registrado en el SECC, si el matriculado necesita ingresar para consultar o confeccionar certificados debe ingresar en la página Web del EPRE www.epre.gov.ar » Certificados y completar los datos Nombre de Usuario y Clave.

Una vez dentro del sistema, en el menú correspondiente seleccionar el botón que permita realizar la tarea interesada.

Cuando se genera un Certificado, el documento del Certificado se confecciona imprimiendo el archivo PDF generado por el sistema.

Si el matriculado quiere descargar el certificado en su equipo PC, deberá seleccionarlo desde el Administrador de Certificados y descargarlo.

Recupero de claves de ingreso al SECC

Si por alguna razón el matriculado ha extraviado los datos de acceso al SECC, debe enviar a su Colegio Profesional una solicitud de recupero de nombre de usuario y clave de acceso al SECC vía email.

Una vez recibida la solicitud, el respectivo Colegio Profesional reenvía el email al EPRE para su gestión.

El EPRE generará una nueva clave de acceso y enviará lo requerido a la dirección de email del matriculado.

17 thoughts on “Ayuda de aplicativos”

  1. Carlos A. Uhrig dice:
    abril 18, 2015 a las 4:22 pm

    quisiera saber porqué siendo técnico mecánico electricista me autorizan a realizar obras de hasta 49kW nada más, cuando el título me habilita para realizar y/o dirigir obras de hasta 2000kW

    Responder
    1. webmaster dice:
      junio 10, 2015 a las 11:55 am

      Carlos A. Uhrig:

      El límite de potencia de 49kW está determinado para la certificación de acometidas eléctricas de hasta tarifa 2, de acuerdo a la Reglamentación vigente.

      Para el resto de las potencias de 50kW en adelante, no están abarcadas por la Reglamentación vigente para la certificación. En estos casos el profesional, de acuerdo a su incumbencia de título para desempeño profesional y reglamentaciones aplicables de la Asociación Electrotécnica Argentina, debe proceder a realizar trabajos y gestiones ante la Distribuidora y organismos que correspondan.

      Responder
  2. sebastian dice:
    julio 2, 2015 a las 10:20 pm

    hola no puedo registrarme secc y figuro como matriculado el sistema no me deja hacer un certificado de conexion trifasica. mi matricula es
    6-3603 .podrian acesorarme como hago gracias

    Responder
    1. webmaster dice:
      octubre 22, 2015 a las 8:00 am

      Comunicarse al 0800 777 6000. Gracias.

      Responder
  3. raul bel dice:
    julio 23, 2015 a las 12:56 pm

    Estimados del EPRE: desde hace varios días no puedo ingresar al aplicativo para emisión de certificados de conexión. Favor informar. Gracias

    Responder
    1. webmaster dice:
      octubre 22, 2015 a las 8:00 am

      Comunicarse al 0800 777 6000. Gracias.

      Responder
  4. Miguel dice:
    noviembre 9, 2015 a las 7:24 pm

    Hola queria saber si con un curso de electricidad que hice y cuento con certificado podria matricualarme como idoneo, de ser asi cual es el paso a seguir, gracias.

    Responder
    1. webmaster dice:
      abril 25, 2016 a las 9:41 pm

      Consulte en el colegio de profesionales correspondiente. https://epre.gov.ar/web/ayuda-de-aplicativos/

      Responder
  5. Cristian dice:
    diciembre 28, 2015 a las 2:29 pm

    necesito el numero de contacto que no sea 0800 para llamar al epre desde otra provincia por favor.
    estoy intentando llamar desde santa fe

    Responder
  6. Hector dice:
    febrero 16, 2016 a las 2:15 am

    Como se si esta registrado mi DNI y como se accede a la tarifa social? Gracias

    Responder
  7. pablo lemos dice:
    marzo 25, 2016 a las 9:44 pm

    buenas tardes quisiera saber como proceder para modificar los datos asentados en el RIEP ya que por diferentes razones han variado los datos como direccion, telefono… sin mas los saluda atte Lemos pablo TME 6-2821

    Responder
    1. webmaster dice:
      abril 25, 2016 a las 9:14 pm

      Diríjase al 0800-777-6000. Muchas gracias.

      Responder
  8. Lucas dice:
    junio 15, 2016 a las 1:25 am

    Buenas noches, quisiera saber como se puede cambiar el numero de teléfono que se encuentra cargado en la lista de matriculados, ya que la compañía de teléfono me dio de baja la línea (no la puedo recuperar) y actualmente tengo una nueva, desde ya muchas gracias.

    Responder
  9. marcelo cristian ariel virjan dice:
    agosto 27, 2018 a las 3:17 pm

    quisiera saber si con un curso realizado de hasta 1000 volts y 10 kw en la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL de conordia puedo tramitar la matricula

    Responder
    1. webmaster dice:
      octubre 1, 2018 a las 1:27 pm

      La matriculación depende de los diferentes Colegios de profesionales por lo que deberá dirigirse a los mismos para averiguar. Los datos de contacto están en esta misma página.

      Responder
  10. virjan marcelo dice:
    septiembre 1, 2018 a las 4:04 pm

    hola buenas tardes quisiera saber si con un curso hecho en la U.T.N de entre rios puedo matricularme como IDONEO y cuales son los requisitos ,gracia

    Responder
    1. webmaster dice:
      octubre 1, 2018 a las 1:27 pm

      La matriculación depende de los diferentes Colegios de profesionales por lo que deberá dirigirse a los mismos para averiguar. Los datos de contacto están en esta misma página.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com