Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Cronograma del control de calidad

3. Cronograma del control de calidad

El cumplimiento de las pautas de calidad establecidas se controlará en distintas etapas, de manera de incrementar gradualmente las exigencias. Para responder adecuadamente a los requerimientos de calidad LA DISTRIBUIDORA definirá y aplicará el plan de inversiones que considere conveniente.

Modalidades de la prestación

A los efectos del control de calidad, cuando así se lo indique, se tendrán en cuenta las siguientes modalidades de prestación del servicio :

Servicio urbano : es aquél que se presta dentro de los límites determinados por los Municipios como ejidos urbanos o bien fuera de él, siempre que la división catastral correspondiente no supere el manzanado.

Servicio rural : es aquél que se presta en las áreas ubicadas fuera del ejido municipal, siempre que su división catastral sea superior al manzanado.

Etapas

El proceso de control por parte del ENTE se dividirá en las siguientes etapas :

Etapa preliminar: Se extiende desde la Toma de Posesión (para EDEER SA) o desde la Firma del Contrato (para las Coop.) hasta el comienzo de la Etapa 1. En este lapso, el ENTE completará la metodología de medición y control de los indicadores de calidad que se verificarán a partir de la finalización de la misma y comunicará sus decisiones a LA DISTRIBUIDORA, quien deberá proceder a la implantación de los sistemas de medición, registro y procesamiento de la información que sean necesarios.

Durante esta etapa, comenzará la medición y registro de los datos para el cálculo de los indicadores establecidos, pero no se aplicarán sanciones por incumplimientos de las normas de calidad del servicio.

Etapa 1: Se extenderá desde el final de la Etapa Preliminar hasta la finalización del mes sesenta (60) desde la Toma de Posesión (para EDEER SA) o desde la Firma del Contrato (para las Coop.). La Etapa 1 comprenderá dos Subetapas de igual duración, durante las cuales LA DISTRIBUIDORA deberá cumplir con las exigencias de calidad estipuladas para cada una de ellas.

Etapa 2: Se extenderá desde el final de la Etapa 1 y hasta el fin del primer Período de Gestión. El ENTE fijará los valores de los indicadores para el control de la calidad del producto, del servicio técnico y del servicio comercial para esta Etapa, pudiendo establecer las Subetapas que considere necesarias. El ENTE fijará los valores mencionados de manera tal de asegurar la mejora continua de la calidad del producto, del servicio técnico y del comercial, no permitiendo el deterioro del mismo.

El cronograma para el control de calidad es el siguiente (para EDEER SA):

Selección_128

El cronograma para el control de calidad es el siguiente (para las Coop):

Selección_130

Fin primer período tarifario: 14 de mayo del 2001

Fin segundo período tarifario: 14 de mayo del 2006

Los meses se cuentan a partir de la fecha de Toma de Posesión (para EDEER SA) o desde la Firma del Contrato (para las Coop.)

La medición a los fines del control de la calidad, deberá comenzar al inicio del mes trece (13) desde la Toma de Posesión (para EDEER SA) o desde la Firma del Contrato (para las Coop.). La medición anterior a la entrada en vigencia de las normas de control tiene por objeto crear y poner en funcionamiento la base de datos del sistema.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com