Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Esta es la isla que ya funciona al 100 % con energía renovable.

Fecha de publicación: enero 16, 2023enero 16, 2023

Una central que no contamina proporciona servicio eléctrico las veinticuatro horas del día.

Playas paradisíacas y clima de ensueño: 30 grados en enero y 33 en julio, bañado por un mar cuyas temperaturas varían entre los 26 y los 29 grados. Es la descripción, a muy grandes rasgos, de la isla de Saona, en la República Dominicana. Pero esta pequeña población de apenas 600 habitantes no es noticia por su ambiente idílico, sino porque es un territorio que se abastece 100 % de energías renovables.

Saona funciona gracias a una planta completamente ecológica que ofrece suministro eléctrico continuado. Esta central, llevada a cabo por la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), se ha convertido en la primera y única del hemisferio con el total de su energía renovable. Está integrada por una estructura de módulos fotovoltaicos que almacenan la energía en sofisticadas baterías y que proporcionan servicio eléctrico las veinticuatro horas del día.

Esto no solo convierte a Saona en pionera a nivel mundial en energía renovable, sino que además supondrá una mejora sustancial en las vidas de sus 600 habitantes, y es que hasta ahora no tenían ni luz ni agua potable.

Su economía también se verá revitalizada: los turistas, que no podían permanecer más de cuatro horas en la isla por la falta de energía en negocios y restaurantes, podrán de ahora en adelante pernoctar en el territorio de 110 kilómetros cuadrados.

Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEB, explica que la compañía podría replicar este modelo ejemplar y confiable de energía a otras zonas de República Dominicana y otras islas en el mundo para favorecer el desarrollo de tecnología limpia.

Modelo a seguir

Este es el modelo que buscan implantar muchos países a medio o largo plazo. Una sociedad que se autoabastezca y que lo haga a través de energías limpias. El caso de Saona se podría empezar a exportar, para empezar, a otras islas de tamaño y población similares, para después continuar por territorios de mayor envergadura.

El sistema de Saona estará controlado a través del prepago, de manera que los habitantes tendrán un mayor control de su consumo. Esta inversión viene acompañada, asimismo, de la reestructuración de las infraestructuras eléctricas de la escuela y de la policlínica de la isla, que dispondrán de energía gratuita para un mejor funcionamiento.

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com