Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

El ENRE supervisó la instalación de las primeras Fuentes Alternativas de Energía tendientes a garantizar el suministro del operativo de vacunación

Fecha de publicación: febrero 5, 2021febrero 5, 2021

El pasado 28 de enero y luego de un mes de trabajo junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el ENRE instruyó a EDESUR y EDENOR a tomar medidas que garanticen el servicio en los puntos de vacunación.

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro de energía eléctrica en los centros de vacunación contra la COVID-19, el ENRE instruyó a la distribuidoras para que ante un posible evento en la red de alta, media o baja tensión y para evitar la pérdida de vacunas, se garantice la colocación de fuentes alternativas de energía o grupos electrógenos en las escuelas destinadas a tal fin, a la vez que se destinen cuadrillas especiales para el mantenimiento, la instalación y el arranque de los grupos electrógenos y así como eventuales reparaciones de la red eléctrica.

Mediante la Resolución N° 283/20, el Ministerio de Salud de la Nación estableció el Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19, el cual constituye una estrategia de salud pública nacional, prioritaria, equitativa, solidaria y beneficiosa para el bienestar y la salud tanto individual como colectiva de nuestros ciudadanos. Siendo que los estudios de prueba llevados a cabo por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires registraron en los freezers una autonomía de 20 minutos manteniendo la temperatura necesaria para la conservación adecuada de las vacunas Sputnik V, es que el mismo le solicito a este Ente garantizar el normal suministro eléctrico por parte de las empresas concesionarias para todas las locaciones del plan de vacunación.

El coordinador de gestión de la intervención del ENRE, Jonathan Simón, el pasado martes 2 de febrero visitó el Jardín de Infantes N° 913 en la localidad de Wilde, la Escuela de Educación Primaria N° 32 “Martín Fierro” en Avellaneda (fotos), la Escuela N° 41 en Quilmes y la N° 61 en Bernal Este, para verificar las instalaciones y durante la campaña de vacunación, las cuadrillas que verifiquen las instalaciones deberán realizar una visita por semana por establecimiento y remitir un informe al Ente regulador.

Para la lograr una amplia cobertura de vacunación en un plazo adecuado, resulta de importancia la articulación de acciones colaborativas y multisectoriales que involucren a todos los niveles de gobierno y al sector privado –como es el caso de las empresas EDESUR S.A. y EDENOR S.A-, dado que su actividad se encuentra relacionada con la distribución de energía eléctrica. En este sentido, el Ente trabaja conjuntamente con la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de garantizar la continuidad ininterrumpida del servicio público en beneficio de usuarios y usuarias.

De las visitas a los establecimientos, participaron también Ilario Tito, gerente de la Zonal Avellaneda-Quilmes de EDESUR S.A., Alicia Vega, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Avellaneda.

Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com