Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Prometen convertir el biogás en energía eléctrica: invertirán inicialmente 500 mil dólares

Fecha de publicación: febrero 5, 2021febrero 5, 2021

María de los Ángeles Gómez, que integra el equipo directivo de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, reveló que la planta de biogás con destino al Ecoparque y cuyo llamado a licitación se anunció en las últimas horas, implica una inversión de unos 500 mil dólares en una primera etapa.

Gómez expresó que “esta planta que cuya licitación se abrió, permite la captación de metano en los módulos de relleno sanitario y luego la generación de biogás con el objetivo de convertirlo en energía eléctrica, con destino al Ecoparque y se concreta por las gestiones que realizó el Ejecutivo Municipal en el ministerio de Ambiente de la Nación”.

La funcionaria explicó que “la energía que se obtenga será destinada a la iluminación de todo el predio del Ecoparque y para el funcionamiento del sector de tratamiento y recuperación de materiales reciclables. La inversión prevista en la primera etapa de la obra es de alrededor de 500 mil dólares”.

Indicó, asimismo, que el “el proceso comienza una vez que se cierran los rellenos sanitarios, el Ecoparque tiene tres celdas cerradas ya, y lo que se hace es que, en lugar de dejar ventear el metano que se origina dentro del relleno sanitario y que es uno de los gases que provoca el efecto invernadero, se lo capta con esta planta y luego mediante un proceso de transformación, generar energía eléctrica. Se prevé captar un promedio de 1600 metros cúbicos de gases por día con esta planta que se está licitando”. Fuente: Radio Máxima.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com