Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Energías Renovables en Chile: 2.118 megavatios de eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica

Fecha de publicación: marzo 16, 2015marzo 19, 2015

Chile: La potencia instalada de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la matriz eléctrica chilena, alcanzó los 2.118 MW principalmente de la mano de la eólica, con 832 MW eólicos instalados y de la energía solar fotovoltaica con 516 MW.czczczaaa

De acuerdo a las cifras del Reporte ERNC del mes de marzo del Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES), por sexto mes consecutivo se ha sumado una nueva central renovable a la matriz energética, lo que da cuenta de una consolidación en el crecimiento sostenido de este tipo de centrales.

CIFES informa que hay 1.499 MW en construcción de los cuales 1.167 corresponden a plantas solares fotovoltaicas, seguidas muy atrás por parques eólicos por 165 MW, la central termosolar de 110 MW de la comuna de María Elena y sólo 57 MW de mini hidráulicas. De concretarse la cartera en etapa de construcción, la energía solar FV llegaría a ser la de mayor presencia en el mix ERNC del país.

sunedison-fotovoltaica-Chile-1024x674En tanto, la cartera de proyectos en el sistema de evaluación ambiental muestra un fuerte predominio de las iniciativas eólicas y solares FV con 5.513 MW y 8.173 MW con su Resolución de Calificación Ambiental Aprobada. “En cuanto a las zonas con más proyectos que cuentan con RCA aprobada destacan la región de Antofagasta (6.058 MW), Atacama (3.689 MW) y Coquimbo (1.450 MW), valores que se condicen con las zonas mejor catalogadas para los parques eólicos y fotovoltaicos a partir de los estudios de prospección de recursos”, señala el reporte CIFES sobre ERNC en Chile.

Chile-csp-termosolar-abengoaRespecto de la generación provenientes de fuentes renovables no convencionales reconocida por la ley, al mes de enero de 2015 (va con dos meses de desfase) se observa una clara y permanente tendencia de superación de la obligación legal, pese a que la inyección reconocida disminuyó respecto de diciembre de 2014.

El CIFES informó que “la obligación del periodo informado ascendió a 197,21 GWh, mientras que la inyección ERNC efectiva registrada fue de 409,15 GWh”, es decir un 107 % extra sobre la obligación. El desglose por tecnologías indica aportes por 105,85 GWh de bioenergía, 104,9 GWh de solar, 103,12 GWh eólicos y 95,29 GWh de centrales mini hidro.

Fuente:http://www.evwind.com/2015/03/15/energias-renovables-en-chile-2-118-megavatios-de-eolica-termosolar-y-energia-solar-fotvoltaica/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com