Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Resolución Nº 141/97

Fecha de publicación: mayo 2, 1997agosto 28, 2018

PARANÁ,  2 de Mayo de 1997

VISTO:

El recargo tarifario creado por el artículo 78º de la Ley Provincial Nº 8916; y,


CONSIDERANDO:

Que el Decreto Provincial Nº 1413/96 determina los recargos sobre la venta de energía eléctrica a usuarios residenciales urbanos y rurales;

Que el Régimen Tarifario da la caracterización de los Usuarios Rurales con Actividad Productiva;

Que es necesario precisar el encuadramiento de los citados usuarios, para la aplicación de los impuestos provinciales y del fondo compensador de tarifas y es facultad del Ente Provincial Regulador de la Energía estipular la manera en que las DISTRIBUIDORAS deberán aplicarlos;

Que este Ente está facultado para el dictado del presente acto en virtud de lo dispuesto por el artículo 48º  inc. a.2) de la Ley Provincial Nº 8916;

Que por Decreto Nº 1127/96 se ha dispuesto la Intervención del Ente, por lo que en uso de esas facultades

EL INTERVENTOR DEL EPRE
RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Disponer que a efectos de la aplicación de las disposiciones del Decreto Provincial Nº 1413/96 los usuarios rurales con actividad productiva, deberán ser considerados no residenciales.

ARTÍCULO 2º: El fondo compensador de tarifas, tal cual está previsto en el actual Cuadro Tarifario, no será de aplicación para los consumos de los usuarios rurales con actividad productiva que excedan los 600 kWh/bimestre..

ARTÍCULO 3º: Registrar, notificar, publicar en el boletín oficial y archivar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com