Skip to content
Menu
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Presentaron un auto a energía solar con gran autonomía y un valor más accesible.

Fecha de publicación: enero 13, 2023enero 13, 2023

El Lightyear 0 es un éxito tecnológico que ya se produce en Europa, pero con un precio tan alto que es casi inalcanzable. La misma marca anunció en el CES Las Vegas que irá por una versión competitiva con los valores de los autos 100 % eléctricos

La llegada al mercado del Lightyear One fue una verdadera revolución. Es un proyecto nacido en Países Bajos, con la premisa de aprovechar los avances de la tecnología en autos eléctricos, para revivir los proyectos de autos solares que hace muchos años habían quedado archivados. Y eso es porque la problemática de un vehículo que pretende impulsarse gracias a la energía fotovoltaica requería de grandes superficies de paneles en posición horizontal y un mínimo espacio para un ocupante, además de la necesidad de ser tan liviano como fuera posible, ya que cuanto más peso, menos autonomía se podía lograr.

Este proyecto lo que hizo fue aplicar la energía solar para dos propósitos: extender la autonomía de las propias baterías de iones de litio con las que se alimenta un auto eléctrico como punto inicial, pero también, conseguir cierta autonomía completamente gratis para recorridos cortos o de baja velocidad, que convirtieran el vehículo en el ejemplo perfecto de la movilidad completamente sustentable.

Lo lograron con el Lightyear, al que oficialmente le cambiaron el nombre, pasando de llamarse “One” a “Cero”, aunque representado con un número y no con letras, ya que en verdad se convirtió en la piedra fundacional de un nuevo concepto para la industria automotriz mundial, ya que es capaz de circular hasta 70 km diarios utilizando solamente la energía capturada del sol. El auto se probó durante 2021, cuando marcó el récord de 1.000 km con una carga completa, y se comenzó a producir y entregar a mediados de 2022, aunque con una fuerte limitante para quienes lo quisieran adquirir: su precio.

El auto se había promocionado para comprar bajo el sistema de reservas en 150.000 euros, pero una vez que se cerró la preventa, su precio es mucho más alto ya que requiere desembolsar 250.000 euros para ser propietario de una unidad.

El entusiasmo por este tipo de movilidad, sin embargo, fue muy superior al que esperaban sus creadores, de modo que en poco tiempo comenzó a rondar en sus cabezas la idea de intentar un auto con la misma tecnología aunque con menores prestaciones, dimensiones y precio. Y ha sido una vez más en el CES Las Vegas 2023 que se animaron a mostrar algunas características muy solapadas, mientras la estrella del stand era el auto que ya se comercializa, el Lightyear 0.

Como primer nombre se decidió nombrarlo con mucha lógica como Lightyear 2, y las principales características técnicas que han informado son que su autonomía estará rondando los 800 km y su precio no debería superar los 37.000 euros o 40.000 dólares.

“Lightyear 2 acelerará nuestra misión de ofrecer una movilidad limpia a todo el mundo y en todas partes. Es el primer vehículo eléctrico que permite a los consumidores dar prioridad a la sostenibilidad sin renunciar a la practicidad. Al aprovechar la energía del sol, Lightyear 2 eleva la experiencia de la conducción eléctrica y reduce la dependencia de las tensadas redes eléctricas. De hecho, aunque los vehículos Lightyear 2 requieren menos recarga de la red que un coche eléctrico convencional, también dan la vuelta al guión al devolver energía limpia a la red”, dijo Lex Hoefsloot, CEO y confundador de Lightyear en Las Vegas.

Esta es una novedad que llegaría con el modelo 2 de la marca, que en las primeras imágenes relativas que publicaron, muestra una tapa similar a la de carga para conectar el auto a la red, pero que está pensada para inyectar electricidad desde el automóvil a una casa. Si bien esto es algo que ya se ha visto en muchos modelos, todos ellos suelen ser de gran capacidad eléctrica, con lo que pueden disponer de carga para devolver a la red. Con el Lightyear 2, esto tiene más mérito porque este auto que recarga su batería con la luz del sol.

El vehículo mostrado tiene una forma similar a su predecesor aunque un poco más compacto, además de tener un despeje del piso similar al de un SUV y un acceso a un gran baúl en una cola tipo fastback, que al igual que el techo y el capó, estará cubierta con los paneles de absorción de energía fotovoltaica. La intención de la compañía es que el auto esté disponible para la compra a partir de 2025.

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 168 / 23
  • Resolución N° 160 / 23
  • Resolución N° 157 / 23
  • Resolución Nº 107 / 2023
  • Resolución Nº 96 / 2023
  • Resolución Nº 91 / 2023
  • Resolución Nº 62 / 2023
  • Resolución Nº 42 / 2023
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023

Entradas recientes

  • Un poco de viento, una cometa y este sistema puede generar electricidad para alimentar a más de cuatro hogares
  • El próximo paso de la energía solar es utilizar directamente los rayos del Sol para iluminar casas. Sin paneles solares
  • Baterías accionadas por fotovoltaica para convertir termoeléctricas a carbón en instalaciones de energía renovable
  • Energía sostenible para el futuro: claves para el escalado del biometano
  • Resolución N° 168 / 23

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com