Skip to content
Menu
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Un parque eólico argentino se posicionó como uno de los más productivos del mundo.

Fecha de publicación: enero 11, 2023enero 13, 2023

Se trata del parque Manantiales Behr de YPF Luz en Chubut. Durante un mes superó el 70% de factor de carga, un porcentaje destacado a nivel mundial.

Argentina se posiciona como uno de los países con mejores recursos eólicos del mundo según muestra el Global Wind Atlas. El parque eólico Manantiales Behr hizo eco de esta capacidad y en septiembre de 2022 su factor de carga llegó a 70,48%, muy por encima del promedio mundial, que ronda el 30% según el Programa de colaboración de tecnología eólica de la Agencia Internacional de Energía (IEA Wind TCP).

El parque Manantiales Behr se ubica en Chubut, una de las regiones con mayor densidad media de potencia eólica y velocidad media de viento en el país. Al resultar altos ambos indicadores, sugieren que el recurso eólico es de mayor calidad.

En particular, el parque de YPF Luz está ubicado en una zona que cuenta con una potencia de 5.505 Vatios por metro cuadrado (W/m2) según Global Wind Atlas.

Manantiales Behr cuenta con 30 aerogeneradores con una capacidad de generación de 3,3 MW cada uno. La potencia del parque es de 99 MW. Está ubicado a 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia.

Es el primer proyecto de YPF Luz y se instaló sobre uno de los yacimientos más antiguos de gas y petróleo de YPF, lo que caracteriza su paisaje.

Según la edición 2022 del Informe del mercado eólico terrestre del Departamento de Energía de Estados Unidos, el factor de capacidad promedio de 2021 entre los proyectos construidos entre 2014 y 2020 fue del 39%.

Por su parte, la IEA Wind TCP midió el factor de capacidad en 2020 de los países miembros ubicados en Asia, Europa y América del Norte, promediando el 30,3% en conjunto.

Con datos de Japón (20,8%) y China (39%), el factor de carga de Asia estuvo en 29,9%. En cuanto a Europa, con datos de Francia (26,5%), Alemania (22%), Irlanda (30%), Italia (19,9%), Noruega (37,4%), Portugal (26%), Suiza (15-20%) y Reino Unido (28%), el promedio del factor de carga fue de 26,22%. Mientras que en América del Norte, con datos de Estados Unidos (39%) y Canadá (30,6%), el promedio pisó el 34,8%.

El factor de carga mide la productividad de los parques eólicos. Este porcentaje se define a partir de la potencia instalada, que representa la producción máxima a la que podrían llegar los complejos en condiciones óptimas. Sobre el total de capacidad del parque, se calcula qué porcentaje pudo finalmente ser utilizado en un período de tiempo.

Con los datos de septiembre, mes del mayor factor en Manantiales Behr, Argentina tuvo un factor de carga de 52,9% con 56 parques eólicos en funcionamiento según informó la compañía mayorista del mercado eléctrico argentino, Cammesa, incluyendo en el total las fases de los distintos parques.

Se trata de uno de los meses más ventosos del año en el país según un reporte del analista de clima Weather Spark, por esta razón el promedio anual es menor.

El factor de carga en Argentina para los primeros 11 meses de 2022 es casi del 49%. A simple vista, supera los porcentajes del resto de los países. Sin embargo, es necesario hacer la salvedad de que esta nota tomó todos los parques en operación en el país, incluso los de menos de 10 MW de potencia. En general, los reportes internacionales no toman estos datos que podrían modificar los valores.

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 168 / 23
  • Resolución N° 160 / 23
  • Resolución N° 157 / 23
  • Resolución Nº 107 / 2023
  • Resolución Nº 96 / 2023
  • Resolución Nº 91 / 2023
  • Resolución Nº 62 / 2023
  • Resolución Nº 42 / 2023
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023

Entradas recientes

  • Un poco de viento, una cometa y este sistema puede generar electricidad para alimentar a más de cuatro hogares
  • El próximo paso de la energía solar es utilizar directamente los rayos del Sol para iluminar casas. Sin paneles solares
  • Baterías accionadas por fotovoltaica para convertir termoeléctricas a carbón en instalaciones de energía renovable
  • Energía sostenible para el futuro: claves para el escalado del biometano
  • Resolución N° 168 / 23

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com