Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

La Pampa: Generación de energía con biomasa

Fecha de publicación: febrero 12, 2021enero 27, 2022

La Pampa. La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza celebró el proyecto que financiará el gobierno nacional, según anunció de Pedro. La plana mayor del sindicato se reunió con el intendente Luciano di Nápoli para bancar esa iniciativa.

La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza y el gremio de Luz y Fuerza Mercedes salieron a dar respaldo contundente al proyecto de una planta generadora de energía con biomasa, cuyo financiamiento anunció el gobierno nacional.

La plana mayor del sindicato bancó esa propuesta en un encuentro con el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli: “es un proyecto formidable”, sintetizó el asesor de políticas energéticas de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, FATLyF, Félix Picco.

“Para nosotros es un proyecto formidable porque generará mayores puestos de trabajo, pero más allá de lo que nos toca, creemos que es fundamental la transformación de los residuos en recursos energéticos, para el desarrollo energético de nuestra provincia, ese plan de 20 años de soberanía energética que presentara el gobernador Sergio Zilliotto y que permitirá dejar de comprar energía en otros lugres de país”, dijo Picco.

Así aludió a la construcción de la Planta de Generación Energética con Residuos Sólidos Urbanos, que financiará el gobierno nacional con una inversión de casi 400 millones de pesos, según el anuncio en su reciente visita el ministro del interior, Wado de Pedro.

Picco – junto al secretario general de la seccional Santa Rosa del sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, Sergio Gonzáles, y a su adjunto, Pedro Artuso- se reunió con el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, para abordar detalles de la planta generadora de energía con biomasa, que se instalaría entre Santa Rosa y Anguil.

“Coincidimos con el intendente en los beneficios que traerá para todos y todas esta innovación mayúscula que significará generar energía a partir de los residuos sólidos urbanos, a partir de la concientización que deberemos tomar para ir desde la separación domiciliaria de los residuos, lo que se conoce como separación en origen de los deshechos, hasta llegar a la planta de generación”, manifestó.

“Compartimos con di Napoli la necesidad de terminar con la inequidad social que se genera con los basurales a cielo abierto y celebramos la creación de puestos de trabajo que este proyecto impulsará”, añadió.

En ese sentido recordó que desde la elaboración de los pelets de basura reciclada, la quema y la generación de energía, contemplará muchos puestos de trabajo y que “según un acuerdo firmado años atrás con Nación, la construcción de los parques de energía renovable –de este tipo ya hay en el CEAMSE, en CABA, varios en San Luis y en Gonzáles Catán- está a cargo de la UOCRA, de la maquinaria se hará cargo la UOM y del mantenimiento y generación, una vez puesto en marcha, Luz y Fuerza”.

Por otra parte, los sindicalistas revelaron que avanzaron en un acuerdo con el intendente para capacitar a empleados municipales en lo que al manejo de la electricidad se refiere, “lo que se haría a través de un convenio con la fundación FUNDALUZ 21”

Ganancias

Los dirigentes de Luz y Fuerza también se reunieron con el diputado nacional Ariel Rauschenberger para interiorizarse del proyecto de ley que contemplará la suba del mínimo no imponible en ganancias $150 mil, que “según nos dijo, seguramente será aprobado a principios de marzo”.

“Nuestro apoyo es total. Para nosotros es una buena medida, aunque creemos necesaria una reforma impositiva integral, pero valoramos esta propuesta y sobretodo que se avance, desde ahora, todos los años en la actualización salarial y en el monto mínimo imponible, coincidimos en que por lo menos hay que llegar a la escala del año 2014, cuando sólo el 10% de los trabajadores pagaba ganancias”.

La recorrida por despachos oficiales de los sindicalistas continuó por la sede del IPAV, donde se reunieron con Jorge Lezcano para insistir con la necesidad de planes de viviendas para quienes no califican para una vivienda social, pero tampoco para un crédito bancario y “terminan sin poder acceder nunca a una vivienda propia”; y finalizó con un encuentro con el telefónico, diputado provincial, César Montes de Oca, con quien comparten expectativas respecto a energía y telecomunicaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com