Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.

Fecha de publicación: febrero 6, 2023febrero 6, 2023

La acumulación de energía procedente de renovables puede ser fundamental para alumbrar a una nueva generación de baterías.

La generación Z vuelve a poner de moda la primera generación de cámaras digitales: lo antiguo triunfa

La batería de gravedad es uno de los conceptos energéticos más interesantes de los últimos tiempos

El funcionamiento, explicado de manera sencilla, de las baterías de gravedad es fácil de entender. Consiste en acumular energía a través del descenso de cargas pesadas, en la que la gravedad es la encargada de impulsarlas y cuyo movimiento se convierte en electricidad que puede ser almacenada para utilizar en otro momento. Si lo piensas detenidamente, uno de los mayores retos tecnológicos actuales, en cualquiera de sus sectores, es poder conseguir energía ilimitada para impulsar un futuro sostenible e inagotable.

No hace mucho tiempo pudimos conocer una de las aplicaciones de este tipo de energía, en la figura de un tren que consigue rodar de manera continuada. El denominado como ‘Infinity Train’ tiene una particularidad que lo hace único: es capaz de cargarse en movimiento. A pesar de que aún se encuentra en desarrollo y que su principio necesita de localizaciones con desniveles considerables, para poder recargar las baterías en los descensos, parece que los responsables de la empresa Fortescue han dado con la clave de la movilidad sostenible.

La exploración del potencial de la energía gravitatoria, para poder acumular electricidad que pueda ser utilizada sin tener que recurrir a técnicas contaminantes o energías renovables más costosas, puede ser una de las claves para que las futuras generaciones tengan la oportunidad de combatir la acumulación excesiva de energía. A través de este método, la energía que se acumula procedente de procesos eólicos o solares, podría ser utilizada para alimentar el ascenso de las cargas pesadas, que después convertirán su caída en el alimento principal de las novedosas baterías de gravedad.

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/tecnologia/esta-nueva-bateria-de-gravedad-podria-ser-la-primera-en-conseguir-una-carga-que-nunca-se-acaba

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • El 43% de la generación de energía, aún se produce por el carbón.
  • Investigadores descubren potencial para producir energía geotérmica en el Nevado del Ruiz.
  • El alto precio de la inteligencia artificial: gasta tanta energía como 100 hogares en un año.
  • Provincia de Buenos Aires inauguró su parque solar híbrido de la isla Martín García.
  • Energía Renovable: Limpia, Barata y Segura.

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com