Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

“Argentina puede suministrar energía a Europa”

Fecha de publicación: febrero 3, 2023febrero 6, 2023

Mario Mehren, CEO de Wintershall Dea, ponderó el potencial gasífero de Argentina y consideró que el país puede convertirse en un proveedor mundial de energía.

El CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, destacó que la Argentina “tiene el potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”, principalmente, “por los recursos de gas existentes”.

En contexto de la visita del canciller alemán Olaf Scholz al país, el CEO de Wintershall resaltó que “Argentina se encuentra en proceso de ejecución de proyectos de infraestructura a gran escala necesarios, como la ampliación de la red nacional de gasoductos, para aprovechar así todo su potencial”.

“El objetivo principal es conseguir la independencia de las importaciones de energía como primer paso, y luego establecer a Argentina como proveedor de energía en el mercado mundial, más allá de las exportaciones regionales existentes”, añadió Mehren en un comunicado de prensa.

El ejecutivo agregó que “si se logra esto, Argentina también tendría potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”.

En ese sentido, el empresario ratificó la importancia del país en las inversiones de Wintershall Dea al afirmar que “Argentina es uno de los países más importantes de nuestra cartera global”, entre otras cosas “por los recursos de gas existentes”

La atención de la firma se centra en la producción responsable de gas natural en las regiones de Tierra del Fuego y Neuquén, se precisó.

Además, Wintershall tiene una participación del 37,5% en la concesión de producción de gas de la Cuenca Marina Austral 1 (CMA 1), que cubre actualmente alrededor del 15% de la demanda de gas natural del país.

En el marco de CMA-1, la empresa desarrolla junto a Total Energies y Pan American Energy el proyecto Fénix, que con una inversión de más de US$ 700 millones prevé suministrar importantes volúmenes de gas natural durante más de 15 años a partir de inicios de 2025.

En paralelo, en 2022 la empresa pasó a formar parte del consorcio nacional del hidrógeno “H2ar”, una iniciativa intersectorial de la industria para promover la economía del hidrógeno en Argentina.

Mehren acompañó al Canciller alemán, Olaf Scholz, en su visita al país, que incluyó una reunión con el presidente Alberto Fernández y la firma de distintos convenios.

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • El 43% de la generación de energía, aún se produce por el carbón.
  • Investigadores descubren potencial para producir energía geotérmica en el Nevado del Ruiz.
  • El alto precio de la inteligencia artificial: gasta tanta energía como 100 hogares en un año.
  • Provincia de Buenos Aires inauguró su parque solar híbrido de la isla Martín García.
  • Energía Renovable: Limpia, Barata y Segura.

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com