Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Con una inversión millonaria, la provincia avanza el cierre energético del norte entrerriano

Fecha de publicación: julio 19, 2018julio 19, 2018

El gobernador Gustavo Bordet analizó junto al presidente de Enersa, Jorge González, los avances en las obras para el cierre energético del norte entrerriano.

“Tenemos que tener una infraestructura eléctrica acorde a la posibilidad de que vengan inversiones productivas”, expresó el funcionario.

Durante el encuentro “repasamos lo referente a las obras gas y los programas que está desarrollando Enersa”, explicó el presidente de Enersa y destacó “la recorrida que están haciendo profesionales extranjeros de las trazas del cierre norte eléctrico, entre Federal y La Paz, y cierre norte gasífero, entre Los Conquistadores y Chajarí”.

“Son dos obras que ocupan una especial atención del gobernador, quien está tratando de conseguir financiamiento para licitarlas en el menor tiempo posible y que se empiecen a ejecutar”, añadió.

Para el titular de Enersa, a cargo también de la Secretaría de Energía de la provincia “esas obras son una cuestión de equidad social para el norte entrerriano”, ya que apuntan a “abastecer el crecimiento”, dijo y recordó que “fueron anunciadas hace muchos años y se trabaja fuertemente para concretarlas ahora”.

En esa línea, González recordó que la distribuidora provincial de energía tiene en ejecución “obras por 1.000 millones de pesos”, que “son obras visibles y tangibles”. Además recordó que la provincia cuenta con “una planificación de las obras energéticas necesarias para abastecer la demanda actual y demanda futura”, lo que también incluye “tener los equipos, tanto en recursos humanos como en equipamiento, perfectamente en estado y actualizados”.

En ese marco, contó que “iniciamos la obra del Cierre Norte Los Conquistadores – Federal. Una obra que hacía 33 años que se venía proyectando, programando difundiendo”, subrayó González y destacó que “ya el gobernador Gustavo Bordet tuvo la posibilidad de abrir los sobres para la adjudicación”, lo que calificó como “un hecho concreto, no un anuncio”.

“Ya se está elaborado el proyecto ejecutivo, en el terreno”, y que “el gobernador ha dicho en reuniones de gabinete que se está avanzando muy fuerte en conseguir financiamiento para terminar toda la obra, o sea: Los Conquistadores, Federal y La Paz. Con 150 km de línea y tres estaciones transformadoras”. “Esa sola obra se ubica en un monto total superior a los 65 millones de dólares”, resaltó.

Por otra parte, habló de los avances del cierre gasífero del norte, “entre Los Conquistadores y Chajarí, que alimentaría con un gaasoducto de ocho pulgadas, y reforzará todo el área industrial de Chajarí, Concordia y el ramal que baja hasta Concepción del Uruguay”.

Planteos ante nación

Por último, González comentó que este miércoles se reunirá con el secretario de Coordinación de Política Energética de la nación, Alejandro Sruoga,”para realizarle los planteos que siempre hacemos, y veníamos haciendo con el ex ministro de Energía, por las dificultades en el sistema de transporte entre Chajarí y Salto Grande, y también por las regalías. Venimos desfasados con esa remuneración que fija el mercado y Entre Ríos y Salto Grande merece que se actualice ese valor de acuerdo a los costos hoy de la compra de energía que hay en el mercado”.

“Cada vez que nos reunimos con el gobernador pone énfasis en la planificación, en el orden y en trabajar con todas las instituciones y los intendentes, tal como lo venimos haciendo”, sostuvo finalmente.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com