Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Diputados analizaron proyectos de Ley sobre energías renovables y autoconsumo

Fecha de publicación: septiembre 17, 2020septiembre 29, 2020

Este miércoles se reunió la Comisión de Energía, presidida por la diputada Silvia del Carmen Moreno (Bloque Justicialista-Frente Creer Entre Ríos), para abordar un proyecto venido en revisión por el cual se promociona de diversas formas el uso de energías procedentes de fuentes no convencionales.

Además trabajó sobre la iniciativa que crea el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia.  

Dando continuidad a la agenda legislativa de la Cámara de Diputados, la Comisión de Energía mantuvo un encuentro virtual para abordar dos proyectos de Ley sobre energías renovables y autoconsumo.

En primer lugar, las y los integrantes de la Comisión debatieron sobre un proyecto venido en revisión, autoría del senador mandato cumplido Mario Torres. El mismo promociona diversas formas el uso de energías procedentes de fuentes no convencionales, en particular las de origen solar (en paneles) y otras.

Sobre el inicio del encuentro, la diputada Moreno resaltó la importancia de debatir este tipo de iniciativas y aclaró que la voluntad es llevar a cabo una “forma de trabajo participativa, escuchando a todos los actores, generando debates entre todas y todos para construir leyes que cumplan con las expectativas”.

“Este fue uno de mis primeros proyectos y nació de las necesidades que se detectan habitualmente en la población rural dispersa”, contó Torres. El senador mandato cumplido repasó los alcances de la iniciativa y comentó que a través de la misma “se promociona el uso de energías alternativas o solares dentro de un sector al cual le es muy difícil acceder tanto a la energía como al gas. Permitir que esa población tenga este servicio es de suma importancia”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión acotó que “es un proyecto que tiene aspectos muy interesantes y que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas a través de políticas públicas que se impulsan para beneficiar a entrerrianas y entrerrianos”.

Los diputados Néstor Loggio, Esteban Vitor y Gustavo Cusinato expresaron su apoyo al proyecto de Mario Torres, realizaron aportes y propusieron continuar con el debate del mismo para adecuarlo a la actualidad y crear así una normativa que pueda ser aplicable.

Régimen de fomento

En segundo término, las y los integrantes de la Comisión debatieron sobre el proyecto de Ley presentado por el diputado Diego Lara (Bloque Justicialista Frente Creer Entre Rios) que propone la creación de un régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia.

“Este proyecto de Ley responde a un trabajo previo que se hizo durante los años 2018 y 2019”, contó Lara. El diputado resaltó que el mismo surgió a partir “de la participación de los distintos estamentos vinculados a la temática y de un trabajo que se plasmó en este proyecto presentado”.

Sobre el espíritu de la iniciativa, Lara explicó que “tiene que ver con un cambio de paradigma en el mundo” y que responde a la posibilidad de la generación de energía a través de fuentes renovables. “Su aplicación sería un salto cualitativo para la provincia, reforzando la protección del medio ambiente y apuntando a lograr un uso racional de la energía”.

Tras el intercambio de aportes y opiniones a ambos proyectos, la Comisión decidió convocar a especialistas técnicos a las próximas reuniones como así también trabajar para incorporar las modificaciones necesarias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com