Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Brindan un Plan de Facilidades de Pagos para cancelar deudas de facturas eléctricas generadas en pandemia

Fecha de publicación: noviembre 15, 2021noviembre 15, 2021

En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia, el decreto  N° 506/20  establecía la suspensión de cortes de servicios domiciliarios por redes.

Con la rúbrica del Decreto 3460, el gobernador Gustavo Bordet aprobó el Plan de Facilidades de Pagos para cancelar deudas generadas en el plazo de vigencia de las medidas previstas por el decreto N° 506/20 y su respectiva prórroga.

Esta medida apunta a evitar la acumulación de deuda por parte de los usos que ameritan esta especial protección y que se tome muy gravosa la regularización de su situación con las empresas distribuidoras de energía eléctrica.

Paralelamente, faculta al Ministerio de Producción para que en el marco de sus competencias dicte y arbitre las medidas conducentes a efectos que los órganos técnicos competentes procedan con el dictado de las normas reglamentarias, aclaratorias y/o complementarias, de carácter transitorio para la efectiva implementación de lo dispuesto en el decreto N° 506/20 MP y sus prórrogas.

El Plan de Facilidades de Pagos aprobado comprende Ios periodos facturados y pendientes de pago cuyos vencimientos hayan operado entre el 1 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020. Este plazo será extendido excepcionalmente por Resolución deI Ministro de Producción a aquellos usuarios cuya actividad hubiera continuado resentida de forma significativa por la emergencia sanitaria, con posterioridad al 31 de diciembre de 2020 y hasta el 30 de junio de 2021.

Por otra parte, se establece que para la continuidad y vigencia del Plan de Facilidades de Pagos será condición necesaria para los usuarios mantener aI día el pago de las facturas corrientes que se vayan emitiendo.

También se dispone que aquellos usuarios de las categorías Residenciales y No Residenciales que no estuvieron incluidos en el Artículo N° 2 de la resolución ministerial N°213 MP de 2020, pero que fueron comprendidos por el beneficio de suspensión de cortes en la prestación de servicios, también podrán solicitar la adhesión al Plan de Facilidades de Pagos.

Antecedentes

Esta decisión del Ejecutivo provincial surge de la oportuna adhesión de la provincia al Decreto de Necesidad y Urgencia 311 por el cual se suspendían los cortes de suministro de servicios públicos o esenciales a sectores residenciales y no residenciales afectados por la pandemia.

La provincia adhiere a ese DNU por el decreto 506 y por el mismo se pone como autoridad de aplicación al Ministerio de Producción en todo lo inherente a la suspensión del corte de servicios, fundamentalmente eléctrico, ya que en Entre Ríos la distribución es provincial.

Entre otras competencias, tenía que generar las condiciones necesarias para brindar un plan de facilidades de regularización de la deuda acontecida en el marco de esa suspensión de corte de ese servicio.

Este decreto que firma Bordet viene a cerrar ese circuito que se inició con la suspensión de los cortes y lo viene a completar generando el plan de facilidades de pago de los usuarios que se acogieron a ese beneficio con las distribuidoras de energía existentes en la provincia, que son Enersa y las distintas cooperativas.

Asimismo, la Norma ratifica que aquellos sectores residenciales y productivos afectados por la pandemia, acceden a un plan de facilidades de pago extendido en el plazo, ya que se puede abonar en hasta 60 cuotas, sino que, y además, cuenta con una tasa de interés subsidiada que es de alrededor del 50 % de la tasa activa del Banco Nación.

O sea, que permite a los titulares un plazo accesible de 5 años para regularizar la situación y mantengan el suministro sin ningún tipo de situación punitiva o de exigencia desmedida del distribuidor y con una tasa sumamente conveniente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com