Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Frigorífico comenzó a producir energía con residuos orgánicos

Fecha de publicación: diciembre 9, 2021diciembre 14, 2021

La empresa frigorífica ArreBeef inauguró el pasado miércoles 8/12/2021 una planta que permite generar energía eléctrica a partir de los residuos orgánicos provenientes del proceso industrial de ganado vacuno, ubicada en Pérez Millán, partido bonaerense de Ramallo, según informó la compañía.

Con una inversión de US$ 6,5 millones en el marco del programa RenovAR 2.0, la planta de la empresa especialmente creada bajo el nombre ArreBeef Energía -la primera en el mundo en generar energía sostenible a partir de los residuos orgánicos del ganado vacuno, producirá hasta 7.200 Mw anuales.

El proyecto energético comenzó a diagramarse en 2017 y fue concebido como una nueva división del Frigorífico ArreBeef, integrándose a su proceso productivo con el objetivo de generar energías renovables a partir de un tratamiento más eficiente de sus residuos.

Desde julio, cuando la planta obtuvo su habilitación comercial, hasta el 30 de noviembre, aportó a la red nacional unos 2.643 MW eléctricos de origen renovable, y evitó así la emisión a la atmósfera de unas 1.020 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a 157.000 automóviles menos circulando durante un día.

“ArreBeef Energía es sin dudas un proyecto innovador, que nos trae una nueva mirada sobre la producción y se sostiene en la sólida trayectoria de nuestra empresa”, afirmó Hugo Borrell (h), vicepresidente del frigorífico ArreBeef.

“Este es el punto de partida para otros proyectos que nos permitirán crecer y potenciar el trabajo en la región; además, seguiremos afianzando nuestros pilares motivados por el desarrollo de acciones sostenibles que busquen contagiar proveedores, clientes y colaboradores, contribuyendo a la protección del medioambiente”, agregó.

Para lograr producir energía, la empresa construyó un biodigestor que transforma todos los residuos orgánicos del frigorífico en el biogás necesario para el funcionamiento de un motor de cogeneración.

Ese proceso permite convertir el metano presente en el biogás en energía eléctrica, entregando 1,5 Mw de potencia, equivalente al consumo energético de una población de 7.000 habitantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com