Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

¿Cuántas personas se necesitan para desarrollar energía solar?

Fecha de publicación: enero 19, 2019

Aquí hay otra señal de que la industria solar está madurando: se necesita menos gente para que un megavatio de paneles funcione.

Aquí hay otra señal de que la industria solar está madurando: se necesita menos gente para que un megavatio de paneles funcione.

La disminución ha sido abrupta: se necesitaron 23 personas para fabricar, desarrollar e instalar un megavatio de paneles solares en Estados Unidos en 2017, frente a las 101 personas de 2010, consigna un informe que publicó BloombergNEF el jueves.

Los cambios se deben en parte a fábricas más automatizadas, paneles y componentes cada vez más eficientes que son más fáciles de ensamblar en el terreno. El resultado es algo así como una paradoja para la industria solar: si bien se ha promocionado durante mucho tiempo como una importante creadora de empleos en Estados Unidos, también está dispuesta a incrementar la eficiencia para mejorar los resultados.

Y una mayor eficiencia puede significar menos trabajos. “Es una carrera entre el crecimiento del mercado y las ganancias de productividad”, señaló Hugh Bromley, analista con sede en Nueva York en BNEF. “Si las ganancias de productividad son más profundas que el crecimiento, la fuerza laboral se reducirá”. Sin embargo, puede haber consuelo para los trabajadores: a medida que los costos continúan cayendo, la energía solar se vuelve más atractiva. Eso puede impulsar el mercado y crear más empleos.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos proyecta que el instalador de paneles será la ocupación de más rápido crecimiento de la década hasta el 2026.

Fuente www.perfil.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com