Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Resolución Nº 173/12 y Anexo I

Fecha de publicación: diciembre 26, 2012noviembre 15, 2018

Servidumbre Administrativa de Electroducto

EXPTE Nº 132/12 EPRE
PARANA, 26 de diciembre de 2012

VISTO:

Las Leyes Nº 5926, Nº 8916 y la necesidad de que se reglamenten los requisitos que deben contener las gestiones de las Distribuidoras en relación a las autorizaciones de afectación de Servidumbre Administrativa de Electroducto; y

CONSIDERANDO:

Que  el Artículo 17 de la Ley Nº 8916 establece que las distribuidoras de electricidad están obligadas a operar y mantener sus instalaciones y equipos en forma que no constituyan peligro alguno para la seguridad pública y al medio ambiente, y a cumplir con los reglamentos y resoluciones que el EPRE emita a tal efecto;
Que el Artículo 48º de la Ley Nº 8916 faculta a este Organismo para establecer la normativa que regulará la actividad eléctrica en la Provincia, autorizándolo por su inciso a) apartado 2) para dictar reglamentos a los cuales deberán ajustarse los generadores aislados, distribuidores y usuarios de electricidad en materia de seguridad, normas y procedimientos técnicos y por el apartado 5) autorizar las servidumbres de electroductos mediante los procedimientos aplicables de acuerdo a lo dispuesto por Ley Nº 5926;
Que en los respectivos Contratos de Concesión, las distribuidoras de electricidad a los efectos de la prestación del servicio público, gozan de los derechos de servidumbre previstos en los mencionados instrumentos legales;
Que la Servidumbre Administrativa de Electroducto (SAE) establece el régimen legal de derechos y deberes de las distribuidoras de energía eléctrica hacia los propietarios de los fundos sirvientes en relación con el espacio ocupado por la instalación de electroductos;
Que se detectan distintos tipos de invasiones a franjas de seguridad, tengan o no SAE constituida, que ponen en riesgo a personas animales o bienes, obstaculizando el ejercicio regular de los derechos de su titular para la prestación del servicio eléctrico;
Que se trata de un régimen de derecho público que busca preservar el bienestar general y la protección de la seguridad y el medio ambiente;
Que el marco legal establecido para la provincia de Entre Ríos por Ley     Nº 5926, establece los derechos del titular de la SAE, lo que significa limitaciones al dominio por parte del propietario y ocupante del fundo sirviente;

Que el Artículo 5º de la mencionada Ley establece que “la aprobación por el organismo de aplicación del proyecto y de los planes de obra a ejecutar, importará la afectación de la zona de seguridad a la servidumbre administrativa de electroducto. El futuro titular de la servidumbre deberá cursar comunicación al Registro de la Propiedad para la pertinente anotación  preventiva”;
Que de acuerdo a distintas situaciones este Ente ha recibido consulta de propietarios de terrenos afectados por las líneas de transmisión como de distribución y por cámaras de centros de transformación de MT/BT;
Que en el ámbito provincial no hay una Reglamentación de aplicación di-recta, de criterios técnicos mínimos para el establecimiento de la SAE, presentándose situaciones de instalaciones eléctricas transferidas a la actual prestadora, Energía Entre Ríos SA (ENERSA) por sus antecesoras: Agua Y Energía Eléctrica Sociedad Del Estado (Ay EE S.E.), Dirección Provincial de la Energía (DPE), Empresa Provincial de la Energía de Entre Ríos (EPEER), Empresa Distribuidora de Energía de Entre Ríos (EDEERSA), como también las Distribuidoras Cooperativas;
Que además la Secretaría de Energía de Entre Ríos proyecta, construye y entrega a las respectivas Distribuidoras distintos sistemas rurales en el ámbito de la provincia;
Que a fs. 01 y 24 se cuenta con los correspondientes informes de la Dirección de Regulación y Control del Servicio Eléctrico y de la Dirección Jurídica, respectivamente;
Que por Decreto Nº 1127/96 se ha dispuesto la intervención del EPRE, por lo que en uso de sus facultades;

EL INTERVENTOR DEL EPRE
RESUELVE:

ARTICULO 1º: Aprobar la “Reglamentación de Servidumbre Administrativa de Electroducto” que como Anexo I forma parte de la presente.

ARTICULO 2º: Establecer que aprobada por el EPRE la afectación a Servidumbre Administrativa de Electroducto, el futuro titular de la misma deberá tramitar inscripciones, convenios y constitución definitiva en los términos de la Ley Nº 5926, notificando a este Organismo su cumplimiento.

ARTICULO 3º: Registrar, comunicar, publicar en el Boletín Oficial, página Web del EPRE y archivar.

Haga click aquí para descargar el archivo completo del Anexo I de la Res. Nº 173/12, en formato PDF (Requiere Acrobat Reader o similar para visualizarlo correctamente)

2 thoughts on “Resolución Nº 173/12 y Anexo I”

  1. Rafael C Mornacco dice:
    febrero 13, 2017 a las 2:09 pm

    Estimados:

    No puedo hallar el Anexo I de la REs. 173/12, indiquenme la forma de visualizarla en la pagina oficial del Epre. En su defecto agradecere me la envien por emial.

    Gracias

    Responder
    1. webmaster dice:
      febrero 17, 2017 a las 3:55 pm

      Estimado. El enlace se encuentra al final de la resolución: https://epre.gov.ar/web/resolucion-no-173-y-anexo-i/

      Puede descargarlo del siguiente link: https://epre.gov.ar/web/wp-content/uploads/2016/03/resolucion-173-12-2.pdf

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com