Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Lanzan un plan de pago para deudas de facturas eléctricas generadas en pandemia

Fecha de publicación: noviembre 18, 2021noviembre 18, 2021

Presentaron el Plan de Facilidades de Pagos para cancelar deudas generadas durante las restricciones por la pandemia de Covid-19; según se estableció, los usuarios afectados podrán financiar las deudas contraídas con las distribuidas eléctricas (Enersa y las 18 cooperativas provinciales), cuyo vencimiento se haya producido entre el 1 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020.
Estos convenios se podrán abonar en hasta 60 cuotas bajo una tasa de interés reducida que representará el 50% de la tasa del Banco Nación vigente a la fecha del convenio.

En la oportunidad, el ministro provincial de Producción, Juan José Bahillo, a través de Elonce TV destacó que el plan de financiación para facturas impagas “era muy esperado por los clubes y los sectores productivos y turísticos que fueron afectados porque estuvieron parados durante un año y medio, y que si bien están trabajando muy bien desde hace cuatro meses, indudablemente, no recomponen su capital de trabajo y les quedaban deudas pendientes”.

En ese sentido, ponderó la iniciativa del gobernador Bordet “en la toma de decisiones para ayudar a estos sectores que fueron afectados por la pandemia, para que puedan recomponer la economía de sus empresas, de sus clubes y de sus hogares”.

A quiénes alcanza el plan de financiación

Según detalló Bahillo, la medida beneficiará a los sectores hotelero, gastronómico, comercial, clubes deportivos, espacios culturales y salas de teatro, hogares en los que haya beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por embarazo, y los que tengan subsidios relacionados a la tarifa eléctrica. Además de empleados de casas particulares, usuarios que reciben seguro de desempleo e inscriptos en el Régimen de Monotributo Social y los monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado sea inferior a dos veces el salario, mínimo, vital y móvil. También serán alcanzadas por el beneficio, las pymes, las cooperativas de trabajo, instituciones de salud y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.

Cómo adherir a los convenios de pago

Por su parte, el titular de Enersa, Jorge González, comentó que los convenios de pago serán individuales y se podrán hacer a través de la vía digital. “En los próximos 60 días se informará sobre las deudas a los usuarios y cómo acogerse al plan”, anticipó el ingeniero al aclarar: “Aquel que haya hecho un plan de pago con la tasa activa, el mismo se le refinanciará a tasa subsidiada; porque tendrá prioridad este plan de financiamiento por hasta 60 cuotas”.

“Se contemplarán todos los casos, porque así como no se ha realizado ninguna suspensión del servicio, se trabajará con el usuario y sus posibilidades”, prometió González. Es que según remarcó, “Entre Ríos es una de las primeras provincias en lanzar al mercado un plan de financiamiento por 60 cuotas, son cinco años, que será muy beneficioso para los usuarios que quieran normalizar su situación por esas deudas generadas durante la pandemia”.

Las consultas se podrán realizar a través de tramitescomerciales@enersa.com.ar (se debe indicar en el asunto la localidad, convenio de pago y el ID del suministro). Mientras que las cooperativas eléctricas provinciales lo harán a través de los canales de contacto habituales.

Fuente: elonce.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com