Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Firman convenio para abastecer de energía renovable a parques nacionales

Fecha de publicación: junio 26, 2021junio 26, 2021

El convenio entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Secretaría de Energía tiene una inversión de 375 millones de pesos e involucra a 9 áreas protegidas.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribó esta tarde a la provincia de Neuquén para reunirse en la localidad de San Martín de Los Andes con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y firmar un convenio para que nueve parques nacionales cuenten en sus edificios con energía renovable.
“Con este convenio conectamos las áreas protegidas que no tenían luz y dejamos de contaminar, porque la energía basada en combustibles es contaminante y genera gases de efecto invernadero”, dijo Cabandié.

Por su parte, Martínez señaló: “Estamos camino a la transición energética, y se vuelve necesario que lo encaremos entre todos. Cada vez más los procesos energéticos tienen que ser amigables con el ambiente, como viene planteando el ministro Cabandié y en función de un proyecto de país, además que genera empleo y actividad, y esta es la salida de la Argentina”.

La iniciativa cuenta con una inversión de $ 375 millones y comprende la adquisición e instalación de 53 sistemas fotovoltaicos para los parques nacionales Lanín (Neuquén); Quebrada del Condorito (Córdoba); Islas de Santa Fe; El Palmar (Entre Ríos); Talampaya(La Rioja); Aconquija (Tucumán); Los Cardones (Salta); Calilegua, (Jujuy); y Copo(Santiago del Estero).

De esta manera, las áreas protegidas mencionadas tendrán la totalidad de los edificios, donde no llega la red de energía eléctrica, abastecidos por energía renovable tanto en las unidades habitacionales como en los sitios de uso público. Esto permitirá reducir el uso de combustibles fósiles y otros recursos naturales para la iluminación, cocción de alimentos y calefacción.

El acuerdo también fue suscripto por la jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales (APN), Fernanda Álvarez, en el acto desarrollado en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín con la presencia del intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el intendente del área protegida nacional, Salvador Vellido, y autoridades y agentes de la APN. El ministro Juan Cabandié estuvo acompañado por la jefa del Gabinete de Asesores de la cartera de Ambiente, María Soledad Cantero, y por el director nacional del Servicio de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld.

La articulación entre las carteras de Ambiente y Energía se enmarca en el Proyecto de Energía Renovable (PERMER), que cuenta con financiamiento del Banco Mundial y promueve el fortalecimiento de áreas protegidas mediante la implementación del Programa de Uso Sostenible de los Recursos. Este consiste en la electrificación rural con la utilización de fuentes de generación renovable, principalmente fotovoltaica y eólica.

Fuente: Argentina.gob.ar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com