Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Buscan que Chubut se convierta en la “Capital Nacional de Energías renovables”

Fecha de publicación: abril 1, 2022abril 16, 2022

El vicegobernador Ricardo Sastre presentará en el Congreso, a través de la diputado Eugenia Alianiello, un proyecto para reconocer el trabajo de la provincia en el desarrollo de actividades que integran el crecimiento industrial en un entorno de sustentabilidad.

El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, enviará un proyecto en la Cámara baja del Congreso de la Nación para que la provincia patagónica se convierta en “Capital Nacional de Energías Renovables ”.

La iniciativa, que será presentada a través de la diputada Eugenia Alianiello, quien responde al madrynense, tiene como objetivo que se reconozca el trabajo que lleva adelante la provincia en el desarrollo de actividades que integran el crecimiento industrial en un entorno de sustentabilidad.

Dicho desarrollo energético se basa en dos leyes de importancia, como son la Ley N°27.191 del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica; y la Ley No 27.424 del Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública.

“Hoy por hoy, Chubut es la provincia con mayor generación de energía renovable del país, con un casi 38% del total que se produce en nuestro país ”, explicó Sastre.

Mientras que Alianiello agregó que “las ‘energías renovables’ constituyen un recurso que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. Son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo como, por ejemplo, la energía hidroeléctrica, la eólica, la solar y la producida por el movimiento de las mareas”.

En la actualidad, Chubut es la provincia con mayor generación de energía renovable del país con 433,7 MW. “Estos números nos representan el 37,7% del total que se produce actualmente en Argentina ”, indicó Sastre. Incluso, sostuvo, superando a Buenos Aires, que produce 348,16 MW a través de sus distintas granjas eólicas ubicadas en Necochea, Bahía Blanca, Villarino y Patagones. Esta energía es producida en Chubut por 9 parques eólicos ubicados en Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Garayalde y Comodoro Rivadavia.

De hecho, la empresa líder en producción de aluminio, Aluar, ya genera 50,4 MW con su granja instalada en Puerto Madryn y en los próximos días pondrá en marcha la segunda etapa.

Asimismo, la petrolera YPF tiene en funcionamiento el parque eólico de Manantiales Behr en la ciudad de Comodoro Rivadavia con una potencia de 99 MW, que son utilizados para abastecer los yacimientos hidrocarburíferos en el sur de Chubut y otra parte la inyecta al interconectado. También, Vientos de la Patagonia, una sociedad compuesta por el gobierno del Chubut y ENARSA, cuenta con un parque pequeño que produce 3 MW.

En suma, Chubut es la provincia con mayor generación de energías renovables del país en la actualidad, generando el 37,7 por ciento de la totalidad producida en Argentina.

“Esta realidad técnica, que constituye un motivo de orgullo a nivel nacional, nos lleva a impulsar esta iniciativa junto a la diputada Eugenia Alianiello, como forma de consolidar y alentar el futuro de esta actividad”, cerró Sastre.

Fuente: https://www.ambito.com/nacional/chubut/buscan-que-se-convierta-la-capital-energias-renovables-n5405967

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com