Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Jujuy. Inauguraron la primera central híbrida de energía

Fecha de publicación: junio 26, 2021junio 26, 2021

Quedó inaugurada formalmente la primera central híbrida en Latinoamérica que combina la tecnología de energía solar con la convencional en Piedra Negra, localidad de Yavi. En el acto de inauguración están presentes las autoridades locales y provinciales encabezadas por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Es una central híbrida única en su tipo porque a la generación a gas, suma generación con paneles fotovoltaicos y acumulación en baterías de ion-litio. Piedra Negra cuenta tres tipos de tecnologías en generación de energía: durante el día, todo el sistema fotovoltaico estará brindando energía a la red del interconectado; a su vez, la energía se acumula en las baterías de litio generando así, una reserva para las horas sin insolación, momento en el cual se activa el sistema de acumulación, logrando abastecer a la red de energía limpia las 24 horas; y, en el caso de que algún inconveniente, se activa inmediatamente la central a gas manteniendo la calidad y el servicio en toda la zona.

En ese sentido, el gobernador Gerardo Morales comentó que “ayer estuvimos en Lipán inaugurando el quinto pueblo solar y esta obra no es casual, es porque hay una decisión de políticas públicas de que Jujuy tenía que convertirse en una provincia verde, que sea amigable con el ambiente y luche contra el cambio climático. En lo más avanzado del mundo está Jujuy”.

“Esta va a ser la única planta cien por ciento con componentes nacionales. Acá también vendrá otra planta de 12 megas, más trabajo para la comunidad de Piedra Negra y también más energía renovable. Esta política nos genera renta como ser Cauchari, y toda esa ganancia la estamos poniendo en educación porque es la clave del progreso de los pueblos, por eso estamos construyendo 258 nuevas escuelas. En esta zona también vamos a hacer la escuela rural N°3 en Cangrejillos”, añadió.

Por último sostuvo que “esta central híbrida genera la conjunción de tecnología, es de las únicas en su tipo en el mundo y que combina la generación de energía a partir del gas agregándole paneles solares y litio”.

Fuente: todojujuy.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com