Skip to content
Menu
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Elewit y Red Eléctrica desarrollan un proyecto para optimizar la gestión en remoto de subestaciones.

Fecha de publicación: septiembre 15, 2023septiembre 15, 2023

Las dos empresas de Redeia trabajan en esta iniciativa que combina diferentes tecnologías para reforzar la eficiencia de los procesos de mantenimiento y la disponibilidad de los activos de las subestaciones.

Elewit y Red Eléctrica, empresas de Redeia, desarrollan conjuntamente ASUMO (Advanced Substation Monitoring), un proyecto piloto de innovación tecnológica que da un paso adelante en la digitalización de las subestaciones eléctricas, concretamente en los procedimientos y actividades relacionadas con las áreas de mantenimiento, ingeniería y construcción.

En concreto, este piloto integra sistemas de monitorización de los activos de las subestaciones de la red de transporte de electricidad basados en inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), analítica de datos y gestión en remoto.

A través de este piloto de innovación -ASUMO- se captan variables críticas e imágenes en tiempo real y se optimiza la gestión y mantenimiento en remoto de las instalaciones.

Este proyecto, del que se esperan los primeros resultados en 2024, se encuentra en fase de desarrollo en los parques de 220 y 400 kV de la subestación eléctrica de Fuencarral (Madrid).

ASUMO potencia la captación de datos de variables críticas asociadas a los activos que evalúa a través de herramientas de análisis avanzado de datos e inteligencia artificial para así conocer en tiempo real el estado y la condición de los activos y de la instalación eléctrica en su conjunto.

De esta manera, se logra optimizar la disponibilidad de la red y reducir el tiempo de respuesta ante posibles eventualidades.

Por otra parte, esta iniciativa innovadora también mejora la operación y el mantenimiento remoto de los activos eléctricos mediante la visualización y el tratamiento de imágenes y mediante la creación de gemelos digitales.

Gracias a ellos, se mejora y automatiza la analítica de datos y se obtienen recomendaciones sobre acciones de mantenimiento preventivo o correctivo, lo que incrementa la eficiencia de los trabajos de campo y la seguridad física de los profesionales que los realizan.

Silvia Bruno, Chief Innovation&Technology Officer de Elewit, explica: “En Elewit buscamos siempre las soluciones más innovadoras para transformar nuestros activos energéticos. ASUMO, un proyecto que ha involucrado a distintas empresas de Redeia, nos permite avanzar en la digitalización y la automatización de las redes eléctricas. Se trata de una solución que refuerza la seguridad de nuestras personas y nuestra capacidad de actuar en tiempo real para garantizar el correcto funcionamiento de la red”.

Por su parte, Manuel López Cormenzana, director de Mantenimiento de Instalaciones de Red Eléctrica, subraya que “ASUMO es un conjunto de soluciones de alto perfil tecnológico diseñadas para incrementar la eficiencia de los trabajos de mantenimiento y de operación de la red de transporte y adaptarla a las exigencias de flexibilidad y seguridad que plantea la transición ecológica. Es un proyecto plenamente alineado con la cultura de innovación que siempre ha caracterizado a Red Eléctrica”.

Fuente: https://www.worldenergytrade.com/energias-alternativas/electricidad/elewit-red-electrica-subestaciones.


Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 107 / 2023
  • Resolución Nº 96 / 2023
  • Resolución Nº 91 / 2023
  • Resolución Nº 62 / 2023
  • Resolución Nº 42 / 2023
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022

Entradas recientes

  • Científicos diseñan un nuevo material para “domar” la energía solar.
  • Renovables: Argentina alcanzó un nuevo récord histórico de generación verde.
  • Así es como esta lámpara convierte agua salada en energía eléctrica.
  • Euskadi empieza producir energía eólica marina con tecnología flotante.
  • Las ventanas que jubilarán a las placas solares: logran generar más energía y se integran en las fachadas.

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com