Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Autorizan a generar energía a la primera central de Pampetrol

Fecha de publicación: marzo 29, 2022abril 16, 2022

La Pampa

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó el ingreso de Pampetrol, en asociación con PCR, al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como agente “autogenerador”. Esto se hará a través de la Central Térmica “El Medanito Sudeste”, ubicada el sur de 25 de Mayo con una potencia de 4,4 megavatios, y se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en 33 kilovoltios. “Es un hito”, destacó la presidenta del Directorio, María de los Angeles Roveda.

La decisión se oficializó a través de la Resolución 168/2022, que se publicó en el Boletín Oficial este lunes. El proyecto comenzó a gestarse en 2019 y se concretó en 2020, con el objetivo de optimizar la inversión en el campo Medanito Sudeste que explota en UTE con PCR. Al ser un área “altamente electrificada”, los costos son “muy elevados”.

En diálogo con LA ARENA, Roveda indicó que se optó por “aprovechar el gas que se extrae del área Gobernador Ayala 5, donde también estamos en UTE con PCR y que es muy pobre, por lo que no se comercializa”. De esta manera, se pensó en este insumo para abastecer los motores de la Central Térmica de Medanito SE y así “optimizar los costos”, autogenerando la energía que antes llegaba por Río Negro.

Para ello, se invirtió en la instalación de “motores en ese campo. Hoy por hoy ya están para funcionar, se hicieron todas las pruebas pertinentes y se esperaba la resolución de Nación”.

“Un hito”.

En principio el proyecto de generación eléctrica es de 4,4 megavoltios. Sin embargo, es posible escalarlos porque “son módulos que se van instalando”. Si bien “tiene el objetivo de disminuir los costos”, también representa un cambio en la impronta y marca “un hito” en el camino de una “transición energética”.

“Es muy importante” remarcó Roveda y destacó que se aprovecha como fuente el gas que proviene de Gobernador Ayala 5. “Viene de un yacimiento que es nuestro, es un gas que no comercializamos y que lo estamos inyectando en motores para generar energía”, resaltó.

“Nos permite una sinergia entre ambas áreas. Además, no solamente tenemos la autogeneración, sino que también tenemos la posibilidad de volcar los excedentes al SADI”, completó.

La resolución.

En los considerandos de la Resolución, desde Energía recordaron que la empresa ya había solicitado el ingreso en enero del corriente año y que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) informó que “la empresa cumple para su central térmica los requisitos exigidos para su ingreso y administración en el MEM”.

A su vez, destacaron desde Energía que en mayo del 2020 la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa aprobó el Estudio de Impacto Ambiental de la Central y que la firma “ha cumplido con las exigencias de la normativa vigente en cuanto al aporte de documentación societaria y comercial”. También indicaron que desde la publicación en el Boletín Oficial de la solicitud no se recibieron objeciones.

Autorización.

Con estos argumentos, autorizaron el “ingreso como agente autogenerador del Mercado Eléctrico Mayorista” a la Unión Transitoria “Pampetrol Sapem – PCR S.A.” de la “Central Térmica Autogenerador El Medanito S.E con una potencia de 4,4 megavatios, ubicada en el departamento de Puelén, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de 33 kilovoltios a instalaciones de la empresa Vista Oil & Gas Argentina, vinculada a la Estación Transformadora Medanito, jurisdicción de la empresa Transcomahue S.A.”.

En esa línea, el artículo 2º de la resolución firmada por Darío Martínez instruye a Cammesa para que los “sobrecostos que se ocasionen a los demás agentes del MEM y las penalidades que deban abonar los prestadores de la Función Técnica del Transporte (FTT) derivados de eventuales indisponibilidades con motivo del ingreso que este acto autoriza, sean cargadas a la empresa titular de la Central Térmica Autogenerador El Medanito SE en su vínculo con el SADI”. Para ello, se le otorgan facultades a Cammesa para efectuar “los correspondientes cargos dentro del período estacional en que dichos sobrecostos o penalidades se produzcan”.

Fuente: https://www.laarena.com.ar/la-pampa/autorizan-a-generar-energia-a-la-primera-central-de-pampetrol-2022329040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com