Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

La energía solar pronto costará menos que el carbón

Fecha de publicación: junio 4, 2020junio 4, 2020

Los nuevos parques solares y eólicos pronto costarán menos que muchas de las centrales eléctricas de carbón del mundo, y los gobiernos deberían invertir en ellos para impulsar las economías en medio del coronavirus, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, de sus siglas en inglés).

Las plantas de carbón con una capacidad de hasta 1.200 gigavatios probablemente serán más caras de operar el próximo año que las nuevas plantas solares fotovoltaicas a gran escala, dijo la organización, que aconseja a los países frenar el uso de combustibles fósiles.

“Las energías renovables deben ser la columna vertebral de los esfuerzos nacionales para reiniciar las economías tras el covid-19”, dijo el director general de la agencia con sede en Abu Dhabi, Francesco La Camera, en un informe el martes. “Hemos llegado a un punto de inflexión importante en la transición energética”.

Reemplazar 500 gigavatios de plantas de carbón de alto costo con parques solares y eólicos reduciría las emisiones carbono en aproximadamente 1,8 gigatoneladas, equivalentes al 5% de las emisiones de CO2 en 2019, y ahorraría a los consumidores miles de millones de dólares, dijo Irena.

Irena espera que el costo de instalación de energías renovables continúe cayendo en 2021, a US$0,043 kilovatios hora para la energía eólica terrestre, un 18% menos que en 2019, y a US$0,039/kWh para grandes plantas fotovoltaicas, un 42% más bajo que el año pasado. “Los resultados de la subasta muestran que esta tendencia se está acelerando, lo que refuerza el caso para la eliminación completa del carbón”, dijo Irena.

No obstante, un análisis de la Agencia Internacional de Energía, con sede en París, sugiere que la nueva energía eólica y solar caerá este año por primera vez en dos décadas, ya que los cierres de fábricas retrasan la construcción de instalaciones renovables.

El costo de la energía solar y eólica podría ser sistemáticamente más barato que los suministros convencionales para 2030, dijo Irena en enero. La tendencia se debe en gran medida a los avances tecnológicos y la creciente escala de los proyectos.

La energía fotovoltaica ha experimentado una disminución del 82% en los costos desde 2010 y la energía eólica terrestre de un 39%, de acuerdo a los dato de la Agencia Internacional de Energías Renovables.

Fuente: Perfil.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com