Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

GACETILLA DE PRENSA – FEBRERO 2023 – Situación Tarifaria eléctrica provincial.

Fecha de publicación: febrero 1, 2023febrero 1, 2023

En relación a la situación tarifaria de Energía Eléctrica, se informa que mediante Resolución N° 11/2023 emitida por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) en fecha 31/01/2023, se decidió suspender transitoria y excepcionalmente el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que iba a entrar en vigencia a partir del 1° de febrero del corriente año para todas las Distribuidoras Eléctricas de Entre Ríos.
Dicha decisión encuentra fundamento técnico en los indicadores de medición, que han permitido diagnosticar que las extremas temperaturas y sequía que afectan desde noviembre 2022 a nuestra Provincia, ha llevado a un record de consumo eléctrico por parte de los usuarios que supera la media para el período estival en curso y que impacta directamente en las tarifas.
Sumado a ello, hemos podido detectar que la reducción de los subsidios en los precios mayoristas de la administradora CAMMESA y la aplicación del programa de segmentación energética nacional, ha impactado fuertemente en más del 55% de los usuarios residenciales de nuestra provincia.
Por ello, y con el fin de velar por la protección de los derechos de los usuarios, reiteramos desde el EPRE la necesidad de hacer un uso eficiente y racional de la energía, como así también que continúa abierta la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para aquellos usuarios que estén en condiciones de acceder a dicho beneficio, pudiéndolo hacer a través de https://www.argentina.gob.ar/subsidios .

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • El 43% de la generación de energía, aún se produce por el carbón.
  • Investigadores descubren potencial para producir energía geotérmica en el Nevado del Ruiz.
  • El alto precio de la inteligencia artificial: gasta tanta energía como 100 hogares en un año.
  • Provincia de Buenos Aires inauguró su parque solar híbrido de la isla Martín García.
  • Energía Renovable: Limpia, Barata y Segura.

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com