Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

El príncipe de Dinamarca inauguró un parque eólico en Bahía Blanca

Fecha de publicación: marzo 20, 2019

Con la presencia del príncipe Federico de Dinamarca , Pampa Energía -la empresa de Marcelo Mindlin- dejó inaugurado hoy el Parque Eólico Pampa Energía II, su segundo proyecto eólico activo en la zona conocida como Corti, a 20 kilómetros de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. El nuevo parque demandó una inversión superior a los US$70 millones y aportará 53 MW de energía renovable al sistema nacional.

El parque tiene 14 aerogeneradores de Vestas (compañía danesa) modelo V136-3.45 MW que fueron fabricados localmente. Cada uno de ellos está compuesto por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina, de un diámetro total de 136 metrps. Al igual que el proyecto anterior, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo.

Los generadores eléctricos acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, generarán la energía eléctrica en 33KV. Se han conformado distintos circuitos colectores internos que se conectan a un transformador de 132KV, y así la energía producida se entregará en la subestación eléctrica Corti.

Este segundo proyecto de la empresa, está ubicado en un predio lindero al “Parque eólico Mario Cebreiro” y fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). La producción del parque, al igual que el Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en la ciudad de Coronel Rosales, también de 53 MW y próximo a inaugurar, estará destinada a atender el segmento de grandes usuarios, a través de contratos entre privados.

En Dinamarca, el 43% de la demanda eléctrica se cubre con energías renovables, el nivel más alto de la Unión Europea y casi el doble que los países que le siguen, Portugal e Irlanda (24%). La intención es que los aeronavegadores generen el total de la electricidad para 2050.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com