Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética

Fecha de publicación: mayo 6, 2022mayo 6, 2022

El secretario de Energía, Darío Martínez, realizó un encuentro de trabajo junto al ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini y al embajador Carlos Enciso, quienes encabezaron una delegación de las principales autoridades en materia energética de la vecina república.

Con el objetivo de profundizar la cooperación energética entre Argentina y Uruguay, el secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvo un encuentro con el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, y con el embajador uruguayo en nuestro país, Carlos Enciso.

“Esperamos que este primer encuentro sea el comienzo de una agenda de definiciones que nos permita integrar en materia energética a la Argentina y a Uruguay” expresó Martínez al inicio de la jornada de trabajo.

En relación al eje del encuentro, explicó que “De manera similar a como lo hemos hecho recientemente con Chile, la intención es abrirle las puertas a Uruguay con las distintas áreas de cada uno de nuestros organismos para que podamos trabajar en conjunto, para ver cómo complementarnos para lograr una sinergia entre las capacidades de nuestras dos naciones”.

En un sentido similar, el ministro Paganini comentó: “Vinimos con una delegación de Uruguay para explorar la posibilidad de avanzar en el intercambio y la integración energética regional, tanto en electricidad como en materia de combustibles”.

El ministro contextualizó la relación energética en el marco de región y las fortalezas complementarias, al respecto destacó que “En electricidad Uruguay tiene mucha generación renovable, puede exportar; Argentina tiene todo el potencial del desarrollo gasífero”. Y agregó: “El sur está muy integrado a través de distintas interconexiones entre Uruguay, Argentina y Brasil, entonces, la idea de avanzar en la integración energética regional que nos parece al alcance de la mano”.

A su turno, el embajador Carlos Enciso, evaluó el intercambio como “muy positivo” y lo consideró como la continuidad de un trabajo ya iniciado con la Secretaría de Energía argentina: “En su momento visitamos al secretario Darío Martínez y quedó la posibilidad de hacer un encuentro presencial con nuestras jerarquías principales para conversar sobre los temas de agenda binacional para trabajar en la profundización de la integración energética”.
El secretario agradeció “la presencia de las principales autoridades de Uruguay con el objetivo de crear una instancia de dialogo en materia de cooperación energética y poder asumir en forma conjunta el desafío de mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”.

Martínez y Paganini pusieron en contacto a las responsables de la administración de las distintas áreas energéticas de ambos países, tanto en el ámbito de la generación y transmisión eléctrica como en materia de hidrocarburos y acordaron el trabajo de los ámbitos técnicos para avanzar en una agenda común que permita establecer mecanismos de cooperación y afianzar la integración energética entre la Argentina y Uruguay.

Entre los temas abordados se mencionó el estado de la interconexión eléctrica y el intercambio de energía, así como las posibilidades de vender gas mediante contratos en firme o interrumpibles entre IEASA y ANCAP.

La delegación uruguaya estuvo compuesta por integrantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería junto con las principales autoridades de las empresas públicas que intervienen en los sectores de los hidrocarburos y la electricidad: UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas) y ADME (Administración del Mercado Eléctrico).

Por parte del ministerio también estuvieron Walter Verri, subsecretario y Fitzgerald Cantero Piali, Director Nacional de Energía. ANCAP estuvo representada por su presidente, Alejandro Stipanicic, junto con Ignacio Horvath, Gerente General y Ruben Schiavo , Sub Gerente General de Asuntos Estratégicos. Mientras que por UTE estuvieron Silvia Emaldi, Presidenta y Javier San Cristobal, Gerente general. Finalmente, por ADME estuvo Ruben Chaer, Gerente Técnico y de Despacho Nacional de Cargas.

El secretario Martínez recibió a las autoridades uruguayas acompañado por Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos; Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA; Ariel Kogan, asesor presidencial en temas de energía y Mariela Korenblum, asesora de la Subsecretaría de Energía Eléctrica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com