Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Toyota presentó nuevos vehículos eléctricos a batería en su camino hacia la neutralidad en carbono

Fecha de publicación: abril 24, 2022abril 24, 2022

Toyota presentó nuevos modelos y tecnologías completamente modernas en Argentina con el objetivo de promover las medidas a fines con el medio ambiente. La idea es alcanzar la neutralidad del carbono antes de 2050.

Para eso, la marca japonesa trajo cuatro nuevos modelos a nuestro país que parecerían convertirse en los “embajadores” de esta nueva propuesta. De esta manera, el line up global de vehículos electrificados de Toyota se completa con híbridos Plug-In (o “enchufables”), a batería y de celdas de combustible de hidrógeno
Entre ellos se encuentra los RAV4 y Prius enchufables, el Mirai (eléctrico con celdas de combustible -hidrógeno), y el Lexus UX (vehículo eléctrico a batería).

En países como Argentina, donde la infraestructura de generación y distribución eléctrica está demasiado exigida y la matriz energética todavía depende en gran medida de los hidrocarburos, los híbridos son una solución accesible y práctica. En la medida en que los países de América Latina avancen en el desarrollo de redes de carga, Toyota será capaz de introducir sus nuevas tecnologías y profundizar su camino hacia la neutralidad de carbono.

Por otro lado, Toyota realizó un evento para funcionarios nacionales en el que directivos de la marca explicaron el enfoque que tiene la compañía para avanzar hacia la movilidad sustentable.

Del evento participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

Toyota apuesta por estas tecnologías en su nueva visión como empresa que quiere brindar soluciones de movilidad, con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad lo antes posible.

Esto no implica la completa electrificación de sus vehículos, sino apostar por un enfoque tecnológico amplio, que sea capaz de atender las demandas y realidades específicas de cada mercado.

En el mercado argentino, los híbridos clásicos e híbridos plug-in tienen mucho atractivo, debido a las distancias largas y la necesidad de una mayor autonomía, además de ofrecer una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

En el plano local, el mayor límite para el crecimiento de las opciones 100% eléctricas es la poca infraestructura de carga eléctrica.

La empresa lleva vendidos más de 20 millones de vehículos electrificados a lo largo de su historia, entre híbridos, híbridos plug-in, a batería y a hidrógeno. En Argentina el 88% de los vehículos electrificados vendidos durante 2021 fueron híbridos Toyota.

Toyota espera vender un 20% más de autos sustentables este año en Argentina, y llegar a producir 167.000 unidades.

Esto involucra seis desafíos:

  • Producir vehículos con cero emisiones
  • Ser carbono neutro
  • Alcanzar la carbono neutralidad en todos los procesos de fabricación
  • Impulsar la cultura del reciclado y la economía circular
  • Mejorar el tratamiento y aprovechamiento del agua
  • Establecer una relación de armonía con la naturaleza

La planta industrial de Toyota en Zárate opera con energía 100% renovable y en 2022 certificó la norma ISO 50001 para una gestión energética eficiente.

Fuente: https://agenda2030.lat/noticia/348/toyota-present-nuevos-vehculos-elctricos-a-batera-en-su-camino-hacia-la-neutralidad-en-carbono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com