Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Jóvenes generan biogas con excremento de animales

Fecha de publicación: octubre 11, 2016octubre 11, 2016

Rio Negro – San Patricio del Chañar. Alumnos del colegio agropecuario construyeron un biodigestor que aprovecha el gas metano, producto de la descomposición de la materia, para generar energía eléctrica y calefacción.

image_content_7673361_20161009212047

Un proyecto de estudiantes de San Patricio del Chañar busca generar conciencia, energía y calefacción para los sectores mas vulnerables. Para eso, crearon un biodigestor, que aprovecha el excremento de los animales y el gas metano que emiten para generar energía. “En la zona rural de la ciudad, los pobladores cuenta con animales y podrían realizar esta práctica” declaró Pablo Laurente, docente del colegio agropecuario de la ciudad.

El prototipo elaborado por los estudiantes Martín Rivero, Melina Salinas y Franco Albornoz cuenta con la supervisión y ayuda de Laurente y Gabriel Sosa. Tras ganar la feria de ciencias provincial, el equipo de trabajo prepara capacitaciones para los productores de la localidad.

La curiosidad de los estudiantes surgió en clases. “Comenzamos estudiando el sistema digestivo de los conejos y animales rumiantes, en los cuales se produce algo similar. Las ganas de hacer cosas y la realidad social en la que viven, nos llevo a armar el prototipo” detalló el docente.

Así lograron fabricar una fuente productora de gas metano que se construye con tan solo un barril de 200 litros, mangueras, llaves de paso y tubos de PVC. Cuando existen bacterias con ausencia de oxigeno combinadas con materia orgánica se genera el gas metano. Esta fórmula se produce dentro del recipiente y el gas tiene su salida por diferentes mangueras, generando energía calórica o eléctrica. El gas puede ser almacenado en garrafas para luego utilizarlo en cocinas o sistemas de calefacción. Ademas, se puede conectar a un motor para producir energía eléctrica.

Dentro del recipiente debe colocarse el excremento junto con agua y dejar reposar. La duración de este proceso dependerá de las condiciones climáticas. En la región se estima que son 15 días de espera. El excremento se ingresa por una boca de entrada, que regula la cantidad con válvulas y controla que no ingrese aire dentro del mismo. Por este mismo lugar se produce la recarga cuando sea necesario.

Ademas de obtener el gas metano, el experimento realizado por los estudiantes permite crear un fertilizante natural que ayudaría a los productores locales en sus plantaciones

El dato
1 .25 kw/h
de electricidad se genera con 1 metro cúbico de biogas, igual a seis horas de encendido de una lámpara de 60 watts.

Un proyecto orientado a los productores
* La difusión del proyecto y las capacitaciones que realizará el equipo de trabajo estarán orientados principalmente a pequeños productores locales y a aquellos que quieran incurrir en energías renovables.
* En el país existen crianceros que se autosustentan energéticamente a través de la producción de biogas. mediante la utilización de excremento de animales. .
* De cada kilo de basura que produce la ciudad, el 60% es material orgánico.
* Para producir gas metano con éste tipo de residuo son necesarias otras condiciones climáticas y de la propia basura. Por eso resulta mas efectivo el uso de excremento.

Fuente:http://www.rionegro.com.ar/region/jovenes-generan-biogas-con-excremento-de-animales-CF1340774

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com