Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Esta granja ha logrado reducir su factura eléctrica un 95% gracias a la energía solar y las baterías.

Fecha de publicación: octubre 5, 2022octubre 5, 2022

En estos tiempos de precios energéticos disparatados, muchas empresas se han lanzado a instalar sistemas solares para reducir su factura eléctrica. Pero otros han hecho una apuesta total como una granja australiana que ha logrado prácticamente desengancharse de la red gracias a los paneles fotovoltaicos y las baterías.

Se trata de una instalación lechera situada en el sudoeste de Victoria, que estaba viendo como las facturas de la electricidad no paraban de aumentar, poniendo en riesgo su rentabilidad. Una situación que han atajado con una inversión en solar y baterías que ha reducido su factura eléctrica en un 95%.

Esto además de permitir reducir costes operativos de la granja, también ha tenido otro beneficio extra como es la mejora de la seguridad del suministro, que no depende de las caídas de la red general. Una instalación con 950 vacas, que consume importantes cantidades de energía y que hasta ahora dependía de una combinación de electricidad de la red y generadores diésel para alimentar sus operaciones de ordeño, enfriamiento, y gestión de residuos.

Para atajar esta situación, los propietarios han realizado una inversión en un sistema fotovoltaico de 250kW, apoyado por una batería de 520kWh, que se encarga de almacenar los excedentes y ofrecer servicio cuando no hay aporte solar, o cuando se cae la red eléctrica externa.

Gracias a esto, los responsables de la granja estiman que además de un ahorro casi total de la factura eléctrica, y también la eliminación del generador diésel, podrán lograr un ahorro de unos 70.000 dólares australianos al año. Unos 46.000 euros al cambio.

Otro factor a tener en cuenta es que la mayor parte de la tecnología y materiales usados en la producción de sistemas como las baterías son de procedencia local, logrando que el 92% de los componentes que le dan forma son producidos en Australia. Algo que reduce su huella ambiental.

Una instalación que ha contado con el apoyo económico del gobierno del estado de Victoria, y que ha dado como resultado una granja más sostenible y capaz de producir alimentos de una forma más económica. Todo gracias a los paneles solares, las baterías, y la visión de esta familia.

Fuente | Aumanufacturing

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com