Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

4 inventos innovadores que generan energía renovable

Fecha de publicación: septiembre 29, 2018septiembre 29, 2018

Continuamos la serie de inventos innovadores, esta vez con ejemplos que buscan obtener energía a partir de fuentes renovables como el sol, el agua o el aire. En este nuevo artículo de la serie, hablaremos de generadores de energía eólica portátiles, balones que transforman un partido de fútbol en energía, cocinas solares y turbinas hidroeléctricas de pequeño tamaño.

Trinity, la turbina eólica portátil

Los parques eólicos forman parte de nuestro paisaje cotidiano: solo en España, el 18% de la demanda eléctrica de hogares, instituciones y empresas procede del viento, lo que nos sitúa en el quinto puesto a nivel mundial tras China, Estados Unidos, Alemania e India. Sin embargo, es difícil encontrar innovaciones a pequeña escala en este campo.

Trinity es una turbina portátil que cabe en una mochila y que produce la energía renovable suficiente para cargar un teléfono móvil o una tableta. De esta forma, podemos recargar nuestros dispositivos portátiles con energía limpia en cualquier parte del mundo. Este invento está pensado especialmente para personas aficionadas a los deportes al aire libre como el montañismo o el campismo. No obstante, también es posible instalarlo, de forma muy sencilla, en nuestro patio o en el balcón de casa.

El balón de fútbol que cambia goles por electricidad.

La inventora estadounidense de origen Nigeriano Jessica Matthews fundó en 2015 la start-up Uncharted Play con la misión de convertir balones de fútbol, combas o carritos de bebé en fuentes de energía renovable. Uno de sus inventos más populares es Soccket Ball, un balón de fútbol que captura la energía generada durante un partido y la almacena en el propio balón para que pueda ser usada posteriormente. De esta forma, 30 minutos de pachanga con el Soccket Ball generan energía suficiente para iluminar una lámpara led durante 3 horas.

Cocina en cualquier parte aprovechando el sol

GoSun es una compañía singular formada por diseñadores e ingenieros cuya intención es proporcionar gadgets para cocinar sin necesidad de consumir energía fósil. La cocina GoSun, su proyecto estrella, es capaz de hervir, hornear o freír alimentos obteniendo energía directamente del sol.

De acuerdo con las Naciones Unidas, el 40% de la población mundial utiliza el fuego para cocinar, produciendo emisiones de gases de efecto invernadero y consumiendo recursos, frecuentemente forestales. La cocina solar es una solución ecológica para comer caliente, sin desperdiciar recursos ni contaminar el medio, simplemente aprovechando una fuente de energía limpia inagotable como es el sol.

https://youtu.be/fOWq55Iom9Q

Turbulent

Las centrales hidroeléctricas son la evolución moderna de los antiguos molinos, que aprovechaban la corriente de los ríos para, por ejemplo, moler cereales, entre otros usos agrícolas o industriales. Las hidroeléctricas, aprovechan la caída de la masa de agua en un desnivel para generar energía, por eso se las denomina muchas veces “saltos”.

Turbulent es un invento que aplica el mismo principio pero a pequeña escala. Su ventaja competitiva se basa en imitar el fluir del río para obtener energía incluso en cuencas fluviales poco caudalosas o en la que los “saltos” sean pequeños.

Fuente: https://hablandoenvidrio.com/inventos-innovadores-que-generan-energia-renovable/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com