Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Trucos para ahorrar energía en casa

Fecha de publicación: abril 4, 2017abril 4, 2017

Los tips para cuidar tu bolsillo y el medio ambiente

Existen muchas maneras para reducir la cuenta de tu factura de la luz y así cuidar tu bolsillo y el medio ambiente. Es importante informarse bien sobre el consumo de energía de cada uno de los electrodomésticos que utilizas en tu hogar.

Sólo utilizando bombillas de bajo consumo logramos un 80% de ahorro de energía. No se trata solo de apagar la luz y utilizar bombillos de bajo consumo, también es clave tener buenos hábitos en el uso de los artefactos eléctricos.

Es bueno introducir una acometida interna con todas las especificaciones técnicas de un experto, es una forma de ahorrar dinero. Para luego acoger esas estrategias que te permitirán ahorrar energía como reemplazar las bombillas tradicionales por luces led o de bajo consumo. Es uno de los cambios más sencillos que puedes hacer y que te permitirán no solo bajar el consumo de la factura, también contribuyes a tener un mejor ambiente.

Todo es tener el hábito, si usas un electrodoméstico lo apagas y desconectas cuando no lo estés usando. Cuando uses un cargador de celular debes desconectarlo al terminar la carga. En familia pueden ahorrar luz para que las facturas elevadas se reduzcan y se tenga un ahorro significativo de dinero.

1. Instalaciones Eléctricas
No tenga varios electrodomésticos encendidos al mismo tiempo. Cuando no esté utilizando algún electrodoméstico, la recomendación es apagarlo y desenchufarlo debido a que hay aparatos como el televisor, equipo de sonido o computador que siguen consumiendo cerca de un tercio de la energía que usan.

2. La Iluminación
En promedio, un hogar diariamente tiene de seis a ocho bombillas de bajo consumo encendidas. Se debe reducir el número de habitaciones con luces encendidas, entre horas pico de consumo residencial: 6:00 p.m.  a 9:00 p. m.

3. El lavarropas
Este electrodoméstico tiene en promedio un consumo total mensual de 5 kwh. Se recomienda usar solo dos veces a la semana.

4. La carga de celulares
Una vez se cumpla la carga del 100 % de los teléfonos celulares, se recomienda desconectarlos para evitar consumos adicionales de energía. Para obtener una carga más rápida se recomienda hacerla en modo apagado o modo avión.

5. Las multitomas
En cada hogar existen en promedio de dos a tres multitomas. Se recomienda apagar el piloto de aquellas que no se usan, con el fin de ahorrar energía.

6. La plancha
Planche toda la ropa solo una vez por semana.

7. Aires acondicionados
En climas cálidos, mantener a una temperatura promedio de 24 grados de temperatura.

8. La heladera
Mantenga la puerta de su heladera cerrada. Evite abrirla frecuentemente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com