La innovación es capaz de abordar la onda para calentarse, absorbe más del 94% de la radiación solar y suprime la pérdida del calor. Las placas solares no solo son…

Energía casi de la nada: hallan una enzima que convierte el aire en electricidad.
Presente en bacterias comunes que pueden sobrevivir incluso en entornos muy hostiles, este descubrimiento tiene potencial para convertirse en una nueva fuente limpia. Aunque normalmente relacionemos las bacterias con enfermedades, lo cierto…

La UNLP proyecta la instalación de un parque solar para abastecer de energía a sus edificios.
Con el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables, el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata fue sede de la presentación del anteproyecto para la…

La agrovoltaica puede proporcionar alimentos y energía a la creciente población mundial.
Investigadores de la estadounidense Universidad de Cornell, en el estado de Nueva York, descubrieron que los módulos solares montados a 3,9 metros de altura con soja plantada debajo pueden influir…

Instalan primera minigranja solar que genera energía para la red en el Caribe.
Fue desarrollada por Solenium, y tiene como dispositivo principal Zentrack, una herramienta automatizada que permite seguir la trayectoria del sol. Tiene diferentes tecnologías desarrolladas y se encuentra ubicada en Luruaco…

Los paneles y molinos no son suficiente: comienza la creación de islas de energía, y esta será la primera.
La energía renovable empezó poco a poco, pero hoy en día empieza a ser la fuente principal de energía y sustento para muchas comunidades en todo el mundo. Siendo ya una fuente de energía…

Así se prepara la Argentina para un futuro cada vez más eléctrico.
La Argentina debe resolver los desafíos que plantea la expansión de su matriz eléctrica para destrabar las limitaciones de transporte que demoran proyectos ya aprobados. Cómo el sistema busca superar…

El mapa de la energía eólica marina: estas son las zonas en las que se permitirán aerogeneradores.
El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos. El Consejo de Ministros…

El dato que todos callan: la energía eólica necesita mil veces más espacio que la nuclear para producir lo mismo.
¿Qué extensión de terreno hay que usar para generar con aire o sol la electricidad que produce una nuclear? Un dato sorprendente del que nadie habla. Con España llenándose de parques…

Bordet reglamentó la Ley para desarrollar la energía sostenible en Entre Ríos.
Otorga facilidades e incentivos a quienes inviertan en energías limpias. “Es otro compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo para brindarle un mejor futuro a la provincia”, afirmó el gobernador…