Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Córdoba: generarán energía eléctrica con la gasificación de biomasa

Fecha de publicación: enero 18, 2018enero 18, 2018

CÓRDOBA.- Esta provincia tendrá la primera planta de generación eléctrica a partir de gasificación de biomasa con tecnología más moderna y de mejor rendimiento que la tradicional caldera. Su instalación en el aserradero Canale, de Jesús María, está a cargo de la firma Bionergía, que tiene otros proyectos en desarrollo.

La planta, que producirá 400 KW y costó unos US$600.000, empezará a producir a fines de marzo o abril y su principal beneficio es que reduce los costos ambientales. El aserradero reutilizará unas 14 toneladas diarias de residuos y generará energía para autoconsumo.

Juan Giacobone, socio de Bioenergía -uno de los dueños de Giacobone, una fábrica de generadores eólicos con sistemas instalados en todo el país-, explicó a LA NACION que el proyecto originalmente fue desarrollado para una empresa manicera que produce unas 30 toneladas diarias de residuos. “Finalmente no se instrumentó y se redimensionó para el aserradero”, señaló.

Las otras iniciativas en desarrollo -todas en esta provincia- son para empresas que apuntan a reusar leña, aserrín, cáscaras de maní o restos de poda. “Las plantas que hay instaladas emplean el método de caldera, con menos rendimiento”, expresó.

La nueva tecnología de la planta prototipo de Jesús María trabaja con un gasificador por temperatura de alrededor de 800 grados, casi sin aire, que genera un gas que se filtra y es el combustible de un motor a explosión.

Aunque las instalaciones están preparadas para inyectar energía al sistema, no lo hará por su volumen que es el que requiere el aserradero para funcionar. “Estas iniciativas amigables con el medio ambiente pueden crecer, tienen posibilidades”, precisó.

Giacobone planteó que todavía los proyectos de autogeneración son pocos. “Muchas provincias no tienen una legislación para fomentarla y, las que cuentan con normas, ofrecen escasas motivaciones para las inversiones”, dijo.

En el caso de las apuestas de los productores a partir de biomasa -todavía un rubro menor frente a la energía solar y eólica- son, principalmente, de biogás por fermentación bacteriana.

El gobierno cordobés trabaja en una ley de generación de energía distribuida que permitirá a usuarios domiciliarios y empresas inyectar electricidad a la red pública a partir de producción renovable.

Giacobone también apuntó que debe acelerarse la reglamentación del régimen nacional “de fomento a la generación distribuida de energía renovable e integrada a la red eléctrica pública”.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba -apoyada por la agencia ProCórdoba- organiza una ronda de negocios para el 1° de marzo en el marco de “RenovAR”. Busca vincular a las empresas seleccionadas en las licitaciones con las que les puedan proveer la estructura, piezas y productos necesarios para la construcción de los parques y desarrollo de proyectos que se realizarán durante este año. Por otro lado, también se apunta a vincular a las empresas locales (pymes y grandes empresas) interesadas en implementar proyectos de eficiencia energética o energías renovables con las empresas proveedoras de estos servicios y productos en Córdoba.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2101190-cordoba-generaran-energia-electrica-con-la-gasificacion-de-biomasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com