Skip to content
Menu
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: se sumaron más de 74 MW al sistema eléctrico en el tercer trimestre del año.

Fecha de publicación: noviembre 6, 2023noviembre 6, 2023

En ese período se inauguraron tres proyectos de fuentes renovables a gran escala en la provincia de Buenos Aires.

Gracias a la habilitación comercial de tres proyectos de fuentes renovables a gran escala en los meses de julio, agosto y septiembre, pudieron añadirse 74,6 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). De esta forma continua el avance del sector como parte del proceso de diversificación de la matriz energética.

En el tercer trimestre del año se habilitaron dos parques eólicos y una central térmica a biogás de relleno sanitario en la provincia de Buenos Aires.

Los flamantes proyectos son, en materia eólica, el Parque Eólico de la Buena Ventura (ubicado en el partido bonaerense de Adolfo Gonzales Chaves, que suma 51,6 MW); y el Parque Eólico Vivoratá (situado en el partido bonaerense de Mar Chiquita, que aporta 18 MW).

A ellos se suma la Central Térmica a Biogás de Relleno Sanitario San Martín Norte III G.C (ex Central Térmica González Catán), en el partido bonaerense de González Catán, añadiendo 5 MW.

A fines del tercer trimestre del año, Argentina contaba con 205 proyectos operativos- correspondientes al Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la producción de Energía Eléctrica, sancionado a través de la Ley N° 26.190- que suman más de 5 GW de potencia (5. 525 MW) a la matriz energética, permitiendo abastecer la demanda eléctrica de más de 5,8 millones de hogares.

En ese contexto, la secretaria de Energía Flavia Royon instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para que en toda publicación, documentación y/o información relacionada con las fuentes renovables, se presente a las Centrales Hidroeléctricas –cualquiera sea la potencia de su generación- como centrales de Fuente Renovable de Energía.

En la nota en que realiza el pedido la secretaria resalta que “La energía hidroeléctrica, nacida en el siglo XIX, es la más antigua de las fuentes de energía renovables y sigue siendo, la más importante cuantitativamente a escala mundial”.

Para luego detallar: “Al respecto, con la promulgación de la Ley N° 26.190, denominada “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, mediante el Artículo 1 se declaró de interés nacional la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables con destino a la prestación de servicio público, como así también la investigación para el desarrollo tecnológico y fabricación de equipos con esa finalidad. Como se puede notar el articulado no limita la potencia de generación de la generación”.

Bajo este criterio, de acuerdo con la información provista por CAMMESA, en el mes de julio, el 41,36% de la demanda eléctrica se abasteció por fuentes renovables, con 5.161,09 GWh de energía generada, mientras que en agosto el abastecimiento promedio fue de 51,47%, con generación de 6.051,21 GWh. Para completar el trimestre, septiembre cerró con un 53,44% de abastecimiento renovable, con 5.858,55 GWh generados.

Cabe señalar también que, a través de la Resolución N° 36 del 31 de enero de 2023, la Secretaría de Energía había dispuesto la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional “RenMDI” para celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con la CAMMESA. Estos nuevos contratos implicarán la incorporación de 620 MW y tienen por objetivo principal la sustitución de generación forzada y la diversificación de la matriz energética.

El 27 de abril se realizó la presentación de ofertas de la convocatoria y la primera apertura de ofertas técnicas para la licitación, en la que se recibieron más de 200 proyectos, con 2.000 millones de dólares en propuestas de inversión.

La adjudicación de las ofertas de RenMDI se realizó mediante la Resolución 609/2023, publicada el 20 de julio en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Fuente: https://vacamuertanews.com/actualidad/energias-renovables-se-sumaron-mas-de-74-mw-al-sistema-electrico-en-el-tercer-trimestre-del-ano.htm

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 168 / 23
  • Resolución N° 160 / 23
  • Resolución N° 157 / 23
  • Resolución Nº 107 / 2023
  • Resolución Nº 96 / 2023
  • Resolución Nº 91 / 2023
  • Resolución Nº 62 / 2023
  • Resolución Nº 42 / 2023
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023

Entradas recientes

  • Un poco de viento, una cometa y este sistema puede generar electricidad para alimentar a más de cuatro hogares
  • El próximo paso de la energía solar es utilizar directamente los rayos del Sol para iluminar casas. Sin paneles solares
  • Baterías accionadas por fotovoltaica para convertir termoeléctricas a carbón en instalaciones de energía renovable
  • Energía sostenible para el futuro: claves para el escalado del biometano
  • Resolución N° 168 / 23

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com