Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Portugal enciende su primera planta de conversión de energía solar en hidrógeno.

Fecha de publicación: noviembre 11, 2022noviembre 11, 2022

La portuguesa Fusion Fuel y Ballard Power han anunciado la puesta en marcha con éxito de la planta H2Évora en Portugal. El proyecto piloto conectado a la red producirá una cantidad estimada de 15 toneladas de hidrógeno verde al año.

La empresa portuguesa Fusion Fuel ha conectado su planta de hidrógeno verde a la red en Évora (Portugal). El proyecto es la primera instalación de hidrógeno verde con energía solar que se pone en marcha con éxito en Portugal.

El proyecto piloto H2Évora cuenta con 15 generadores de hidrógeno solar de la empresa HEVO. Se calcula que producirán 15 toneladas de hidrógeno verde al año. Los generadores combinan electrolizadores miniaturizados de membrana de intercambio de protones (PEM) fijados a la parte posterior de paneles fotovoltaicos concentrados de alta eficiencia.

La instalación incluye un módulo de pila de combustible FCwave de 200 kW suministrado por la empresa canadiense Ballard Power. Se utiliza para convertir el hidrógeno verde en electricidad, lo que permite a Fusion Fuel vender energía a la red durante los periodos de máxima demanda. H2Évora incluye sistemas de purificación, compresión y almacenamiento de hidrógeno. Funciona ininterrumpidamente desde finales de 2021 y ya está conectada a la red eléctrica portuguesa.

“La instalación también servirá como un importante campo de pruebas para nuestro equipo de I+D mientras seguimos desplegando futuras iteraciones de nuestra tecnología”, dijo Frederico Figueira de Chaves, director financiero de Fusion Fuel.

En agosto, Fusion Fuel obtuvo una subvención de 10 millones de euros (9,9 millones de dólares) para desarrollar el proyecto de hidrógeno verde HEVO-Industria de 6,6 MW en Sines (Portugal). Contará con 300 generadores solares de hidrógeno.

Fuente: https://www.pv-magazine.es/2022/11/10/

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com