Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Japón seguirá apostando por energía nuclear pese a Fukushima

Fecha de publicación: abril 7, 2015

526ac7ceef65b_565_319!

Se dio a conocer un informe del Ministerio de Industria: el gobierno prevé un aumento de la actividad, más allá del trágico siniestro en la central.

Japón seguirá invirtiendo en energía nuclear pese a la catástrofe ocurrida en la central de Fukushima hace cuatro años, según un informe del Ministerio de Industria que publica hoy el periódico económico “Nikkei”.

En el mix energético que propone el gobierno se prevé para el año 2030 un 21 a 22 por ciento de energía atómica. Con ello sólo habrá una pequeña reducción respecto de 2011, cuando se produjo el accidente en Fukushima, cuando era de 28,6 por ciento.

El porcentaje de energías renovables aumentará según estos planes de un 23 a un 25 por ciento. En un plan de 2010 se aspiraba a un 20 por ciento.planta-nuclear-japon

Todos los 48 reactores del país están apagados desde la catástrofe de Fukushima, mientras pasan controles de seguridad. Sin embargo, el gobierno conservador del país quiere volver a encenderlos progresivamente dentro de poco pese a la oposición de la mayoría de la población.

Cuatro reactores ya han recibido luz verde tras cumplir con todas las nuevas medidas de seguridad más estrictas. La producción energética seguirá consistiendo en Japón por tanto de una mezcla de combustibles fósiles, energía nuclear y renovables. Un gremio de expertos presentará a finales de mes cifras concretas para el mix energético 2030.

A causa del terremoto y el tsunami que se produjeron el 11 de marzo de 2011 se fundieron varios núcleos de los reactores de la central de Fukushima. Debido a la radiación tuvieron que ser evacuadas decenas de miles de personas y el problema sigue sin estar completamente controlado, pues se produce filtración de agua contaminada al mar.

Fuente:http://www.mdzol.com/nota/598241-japon-seguira-apostando-por-energia-nuclear-pese-a-fukushima/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com