Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Cómo ahorrar el 35% de energía en tu casa

Fecha de publicación: diciembre 10, 2016diciembre 10, 2016

Los nuevos aires acondicionados que incorporan la tecnología Inverter son las estrellas de este verano: permiten ahorrar un 35 por ciento de energía.

garbarino-2313941w620

La paradoja no es menor: cuántas más personas deciden apostar a un aire acondicionado para refrigerar su hogar, la garantía de poder disfrutarlo en todo momento es menor y es que la energía eléctrica pasó a ser un recurso escaso.

La necesidad de hacer un uso mucho más racional de la electricidad no es patrimonio exclusivo de este país sino que es una preocupación global. Por eso, los fabricantes de splits tomaron nota de este problema y desarrollaron una tecnología capaz de reducir el consumo ofreciendo a la vez el mismo confort.

La tecnología en cuestión se llama Inverter y no solo tiene la virtud de contribuir con el ahorro energético mundial sino que como consecuencia lógica también cuida el bolsillo de los usuarios. Consiste básicamente en que adapta automáticamente la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, por lo que se consume únicamente la energía que se precisa. De esta manera, se reducen drásticamente las oscilaciones de temperatura y se mantiene el ambiente con la temperatura deseada constante.

Se estima que estos nuevos splits logran un ahorro de energía del 35 por ciento a la hora de climatizar un ambiente. De manera más gráfica, por cada 100 pesos de gasto que tiene el usuario de un aire convencional, con la tecnología Inverter pasará a consumir energía por 65. Y esa reducción es posible sin afectar en lo más mínimo las condiciones de uso del aparato.

Pero la tecnología Inverter no es la única novedad que traen los nuevos aires. También son muchos menos ruidosos, enfrían la habitación más rápido, mantienen el aire limpio y puro gracias a sus filtros y permiten ser controlados a distancia con un Smartphone.

Los modelos del verano
Para esta temporada que ya amenaza con sus altas temperaturas, se ofrece una línea de aires acondicionados de la marca Samsung y que incluyen esta tecnología Inverter de ahorro energético. Se trata de cuatro modelos frío/calor, dos de ellos con el diseño Triangle. Cada gama viene en versión de 3500 y 5000 watts.

Los splits Samsung Triangle tienen una innovadora estructura triangular que permite un enfriamiento más rápido y total. Una mayor entrada de aire, un ventilador más grande para que se enfríe y salga más rápido y una salida con un ángulo mejorado para que el frío llegue a todos los rincones hacen de este diseño el complemento ideal a todos los atributos tecnológicos ya destacados.

Con la tecnología Inverter es momento de hacer algo por el planeta y por el bolsillo.

Fuente:http://www.lanacion.com.ar/1962746-menos-consumo-el-mismo-confort

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com