Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

YPF inaugura el museo de la energía en Neuquén

Fecha de publicación: octubre 7, 2015octubre 7, 2015
Neuquén
Neuquén

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, inauguró este mediodía el Museo de la Energía, una propuesta diseñada y construida por YPF para mostrar la importancia que tienen los hidrocarburos y los desafíos que se plantean para su producción en forma sustentable.

Al iniciar su discurso, el gobernador felicitó la iniciativa de YPF al indicar que “tener enclavado en la ciudad de Neuquén este museo representa mostrar a YPF en su pasado, en su presente y en su futuro” y aseguró que Neuquén “es una provincia que le está dando a la República la posibilidad de la soberanía hidrocarburífera”.

“No todas las provincias, ni todas las ciudades del mundo tienen la bendición que tiene la provincia de Neuquén, en la cuenca neuquina que también abarca parte de Río Negro, parte de La Pampa y el sur de Mendoza. Estos recursos del subsuelo tienen que ser trabajados con inteligencia, que tienen que ser trabajados con el cuidado de la tierra, del aire y del agua para que seamos posibles de vislumbrar un porvenir distinto”, indicó el funcionario.

Sapag señaló que “Vaca muerta nos ha puesto en el mapa mundial”, y contó que “hoy tenemos más de 1.000 pozos no convencionales en la provincia. Estados Unidos lidera la cantidad, después viene Canadá y después viene Argentina con Neuquén”.

Es por ello que destacó “el coraje que YPF con Chevron y la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) tuvieron al firmar en 2013 este convenio. En momentos en que no se interpretaba, en momentos en que no se sabía el impacto que podía tener”.

“Hemos generado 25.000 puestos de trabajo de los 120.000 que generó la República los últimos 36 meses”, contó el mandatario.ypf-museo-energia-600x320ok

Asimismo, Sapag indicó que “las formaciones no convencionales le reportan a Neuquén alrededor de 55.000 barriles equivalentes de petróleo -la provincia produce 120.000 por día-, es decir, la mitad de la producción de Neuquén está en barriles equivalentes de gas y petróleo solamente en los desarrollos no convencionales”.

En tanto, el gerente de Relaciones Institucionales de YPF, Federico Califano, expresó su honor por “estar inaugurando este primer Espacio de la Energía de YPF en la Argentina”.

“Este es un espacio destinado a la comunidad, es un espacio que tiene como finalidad abrir el sector energético contar lo que significa la energía para la Argentina, el potencial que el hidrocarburo no convencional tiene en la Argentina y especialmente en la cuenca neuquina, y contar lo que está haciendo YPF”, explicó.

Para finalizar, Califano manifestó su deseo de que “el espacio sirva, que pueda ser usado y aprovechado por todos los neuquinos para difundir contenidos que creemos que son muy importantes justamente para la provincia y para el país”.

El Espacio cuenta con tecnologías dinámicas e interactivas con las que brinda información precisa para aprender desde cómo se formaron el petróleo y el gas, dónde se encuentran ubicados los recursos de nuestro país, la utilización de los mismos en la vida cotidiana y los métodos de extracción hasta el futuro de los no convencionales.

El Museo ubicado en el Parque Central de la capital neuquina, en la avenida San Martín e Hipólito Yrigoyen, funcionará todos los jueves, viernes y sábados de 10 a 16.

Fuente:http://www.diariojornada.com.ar/141334/economia/YPF_inaugura_el_museo_de_la_energia_en_Neuquen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • Las energías renovables y la nuclear cubrirán la demanda eléctrica mundial hasta 2025.
  • Energía solar dominará la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2023, según la EIA.
  • Resolución N° 13 / 2023
  • Esta nueva batería de gravedad podría ser la primera en conseguir una carga que nunca se acaba.
  • “Argentina puede suministrar energía a Europa”

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com