Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Un sistema produce electricidad e hidrógeno con energía solar

Fecha de publicación: diciembre 19, 2015diciembre 19, 2015

hidrogeno-energia-solarUn equipo de científicos de la Universidad Purdue en Estados Unidos y la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza ha desarrollado un sistema que tiene la capacidad de generar electricidad e hidrógeno al mismo tiempo, utilizando para ello únicamente la energía solar.

Puede obtener energía constantemente, tanto durante el día como por la noche, lo que hace que este concepto sea uno de los métodos de producción de energía más eficientes de los que conocemos hasta ahora.

Este nueva plataforma, a la que los investigadores han llamado Hydricity, emplea concentradores solares para enfocar la luz y conseguir que la temperatura suba rápidamente en determinadas zonas.

Gracias a esta técnica, el sistema puede sobrecalentar unos depósitos de agua para convertirla en vapor. Éste, a su vez, se encarga de accionar una serie de turbinas para hacer funcionar los reactores que generan la electricidad, que se aplica para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.

Una vez que se han separado las moléculas del agua, el hidrógeno se almacena en contenedores. Este combustible puede ser utilizado para calentar el agua durante la noche, producir el vapor y mover las turbinas, o bien destinarse a otras aplicaciones.

“Tradicionalmente, la producción de electricidad y la de hidrógeno se han estudiado de forma aislada, y lo que hemos hecho es integrar estos procesos para ejecutarlos al mismo tiempo de un modo optimizado”, asegura Rakesh Agrawai, profesor de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Purdue.

El sistema de hydricity hace posible la generación de energía limpia de forma continua y eficiente para todo tipo de usos. Además de todas las aplicaciones que tiene la electricidad, el hidrógeno se puede combinar con el carbono de la biomasa agrícola para producir combustible, fertilizantes y otros productos.

Fuente:http://computerhoy.com/noticias/hardware/sistema-genera-electricidad-e-hidrogeno-energia-solar-38303

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com