Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país.
ARGENTINA.- San Luis se convirtió este viernes a la tarde en la primera ciudad del país que cuenta con un barrio bioclimático.
Son 33 viviendas que gracias a sus paneles solares podrán generar energía renovable a partir del sol, y agua caliente para el uso sanitario, permitiendo lograr importantes ahorros en los costos de energía, hasta en un 30 por ciento.
Las viviendas, que fueron construidas en la esquina de avenida Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos, por medio por medio de un convenio alcanzado entre el Gobierno de la provincia y el Sindicato Judiciales Puntanos (SIJUPU), beneficiarán a 33 familias. Debido a los paneles solares, los hogares fueron ubicados de norte a sur.
La bioclimatología es la ciencia que trata de poner de manifiestola relación existente entre los seres vivos y el clima. Para ello, esta ciencia elabora parámetros, índices y modelos que demuestran esta relación y que permiten descubrir la historia de la vida en el planeta, hacer modelos predictivos, averiguar la vegetación potencial del territorio o mejorar las técnicas agrícolas.
genial ..deberia ser la norma ..
A los que publican la nota, si dicen No pagan mas Luz…..quiere decir que no pagan nada…!!!! no que pueden llegar a ahorrar un 30 %………no manipulen…!!!
Por otro lado, me parece muy bueno que se elija ir hacia la bioclimatica, y las energias renovables….!!! es excelente…!!!!
Tengan en cuenta que si informamos mal, desprestigia a lo que estamos informando..!!!
Gracias
Tal vez algun dia. Por el momento son barrios modelo y como otros tantos en el mundo, porque no hay que dejar de lado que no todo es lo que parece, debido a que esa tecnologia se encuentra en la adolescencia aun. Quizas sea una solucion para el consumidor final en algun momendo, pued no hay que olvidar que este sistema necesita de paneles solares y baterias, todo ello con un costo de fabricacion y no solo hablo de costo economico sino tambien de costo en energja de parte de quienes lo fabrican y esa energia por el momento es convencional o sea no renovable. Reitero y ojala sea la energia del futuro cuando la tecnologia evolucione de tal manera que sea economico y eficiente, todo ello gracias a la experimentacion como las de este barrio. Saludos cordiales.
LA ENERGIA RENOVABLE YA ESTA EN TODO EL MUNDO , EN BS.AS. EL CAMINO DEL BUEN AIRE GENERA SU PROPIA LUZ A TRAVEZ DE LOS PANELES SOLARES Y HAY EDIFICIOS DE DTPOS QUE SON TOTALMENTE SUSTENTABLES CON ESE METODO,
Felicitacionesssss!!!!!
QE bueno cómo se llega a éstos beneficios si sos de otra provincia podré contactarme con alguien de ellos
la realidad es que necesitas un clima con sol y calido
las pcias son las puntanas y las norteñas
Como siempre, San Luis dando la nota de progreso y buen gobierno.
mudandote!
muy bueno felicitaciones.estaria bueno que lo pudieramos hacer en la ciudad de la plata
Los felicito amigos de la Vida.
Buen día, mi consulta es para saber como es la gestión para disponer de esta tecnología para mi casa, costos? Gracias!
El costo varia segun tus comodidades, que electrodomesticos tenes, que lugar disponible tenes y cuanto estas dispuesto a pagar
Muy facil, bas al comercio del ramo, y alli te asesoran técnicamente. Nada de otro mundo.
“vas” gastón se escribe “Vas”
Mas informacion por el costo de esta instalacion. Debe ser una nueva vivienda o se puede instalar en vivienda ya construida?
Buen ejemplo de la Pcia.de San Luis digno de replicar en cada pueblo toda nuestra Republica Argentina.
Q bueno!! Lastima q sea tan caro por ser precio dolar ojala hubiera mas financiación para todos
cuanto costaria en valo dolar….peso….mi correo es apennisse@yahoo.com.ar gracias espero respuesta
Hola juan, no es caro comprando en dolar, pasa que aca los vivos se pasan y le cobran muchos a nuestra gente, te aconsejo que compres vos mismo en dolar en otro pais y vas a ver que lo vas a paga como 10 veces mas barato que en nuestra propia argentina
GRAN FUTURO PARA LA HUMANIDAD , SOLAMENTE CON EL COMIENZO DE ALGO POSITIVO ESTAN LOGRANDO UN MILAGRO
Excelente
Me gustaría saber mas del tema gracias
Me parece exlente mi pregunta es yo puedo instalar en mi casa esos paneles para generar mi propia energia. Que costo tendria esos paneles.
Asi es miguel.. Podes poner estos paneles en tu casa. El costo varia segun la cantidad de electrodomesticos que tengas, si solo queres usar este tipo de energia o mecharla con energia de red
Es clarísimo, sólo es accesible si el estado se hace cargo de la inversión inicial!
primero deberias ver tu consumo esto es como para algo normal nada de climas extremos
REALMENTE PARA DESTACAR E IMITAR!!! TENEMOS QUE LUCHAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ESTE PLANETA TIERRA, QUE HEMOS ESQUILMADO Y DESEQUILIBRADO TANTO! BIEN, PROVINCIA DE SAN LUIS!
Hasta en un 30% dice la información y también dice que ya no pagaran mas energía eléctrica. Me temo que esa información es intencionada en el sentido de que significan un ahorro de hasta un 30% vs. “no pagaran mas” por energía eléctrica. Tampoco se habla de la inversión.
no se cual sera el Sistema pero puede que sea con el medidor de energia con reversa , o sea que cuando produce y no consume ,la compañia le da credito y de esa manera tal vez en algunos meses no pague ,yo creo que es un buen comienzo y felicito a la provincial de san luis por su iniciativa, una abrazo de un uruguayo desde ny
Son viviendas sociales, el propietario de la vivienda no esta pagando nada por las instalaciones, de la energía eléctrica, ni la del termotanque eléctrico.
Por otra parte, aquí en San Luis tanto los paneles solares como los termotanques en las zonas rurales son accecibles a través del gobierno provincial.
Esta mal la redacción seguro porque hay dos formas la que te reduce un 30 o lo que vos quieras de consumo pero siempre vas a pagar el mínimo de luz … Y después esta la que es total, no usas luz directamente sólo los paneles te dan la luz . pero es muy caro y son muchos paneles imaginate que para una casa tipo mínimo necesitas 20 paneles como mínimo yo ya averigüe hace rato sobre este tema pero todavía no me decido . y otra cosa que tiene un tiempo de funcionalidad después Atenea que sustituir o cambiar porque se van estropeando con el tiempo
Felicidades, que bueno, así tendrían que hacer las demás provincias….
San Luis Otro Pais
ahorrar un trinta por ciento esta buenisimo,pero dista mucho de la noticia NO PAGARAN MAS LUZ.
El gobierno provee paneles solares para un %30 de ahorro, pero la casa está diseñada para seguir agregando paneles hasta llegar a la cantidad necesaria para no pagar más la luz, el tema es que el costo de los paneles es elevado. Pero por otro lado, hace poco la provincia hizo un convenio con una empresa que se radicó en San Luis y fabrica los paneles por lo que los costos bajan para el que vive en la provincia.
realmente en argentina y lamentablemente se esta incursuionando muy poco en energias renobables, es una lastima que esto ocurra, felicitaciones a la gente de san luis, ojala lo empiezen a imitar otras provincias.-
mmmmm nose hasta donde sera verdad, mucho 33… estos masones no pueden evitarlo…
Perdón???? a qué te referís??? seguramente por todo lo que le dio tu gobierno KKK…durante los 12 años…y te comento que no soy de la provincia, pero tengo los más amplios conocimientos comprobables al respecto.
Por favor lean ,Internet no es solo para pelearse .
Infórmense y no sean tan desconfiados .No ven
Programas en T.V donde muestran las tecnologías
del futuro.
Perdón pero quiero que todos se informen ,y dejen
de poner cuánto cuesta ?
Felicito a las autoridades de San Luis y quienes gestaron el proyecto “energias renovables” por mis latitudes esta despertando el proyecto” E-Saving “
se lo esprese a mi familia hace mucho que el futuro era la energia renobable hoy es una realidad . Me reconforta espero informacion y que me inviten a algun curso me interesa aprender de sobremanera .atentamente M.A.C.un tecnico con ganas de apreder y formar parte
Tendríamos que invertir mas en estas viviendas o aun mejor mejorar en todo sentido. Que sean accesibles económicamente para cualquier persona e implementar o adaptar a las actuales hogares de todo el planeta..
Cutal-co,, Pcia del neuquen desde 1995 es un barrio con energía eólica,, con un molino de 1MWat de potencia,, debe alimentar mas o menos las 50 familias,, esta ubicado en el cerro california cercano a el barrio de chacras se llama Monte Hermoso,, y esta interconectado a la cooperativa eléctrica Copelco,, la tecnología dinamarca,,el molino tiene 37 metros de altura y 30 mts de país hélices,, la ventaja es que esta interconectado a la red asi el excedente va a otros barrios y cuando necesita mayor consumo ocjupa la red de la cooperativa ,, no tiene baterias ,, y el viento es constante en el cerro que esta ubicado,,actualmente se están por fabricar en la localidad mas molinos,,’ en Chubut hay otros,,, igual felicito a san Luis se sume a los avances de la tecnología renovable-
Muy bueno lo de Cutral-Co,se debe trabajar más en la tecnología renovable,el sur debe aprovechar el viento ,el norte el sol,asi haremos menos mal a la naturaleza que tanto nos da.Felicitaciones a las dos provincias.
Me parece importante siempre y cuando no tenga contradicciones,no se como se lo hicieron,espero de resultado,si va a funcionar ,es un gran ahorro .Poe ahora Felicitaciones.
hola, si pueden pasar datos u costos seria buenisimo ,desde ya agradecido
martin
hola me gustaria mas informacion sobre los paneles y costo de los mismos.gracias .gerardo d.
Felicitaciones San Luis admirable todo , y esta última noticia hace una Argentina Renovada .¡
Muy buena noticia!!
Teniendo la ppsibilidaded q exista tecnologia de energia solar seria buenp q se promocionara masivamente para ayudar al medio ambiente y poder apalear un poco el problema energetico del pais ,q se hicieran spromociones para su instalacion q no deben ser economicas ,poner propagandas informando como es su instalacion ,me gustaria tener energia solar.
Creo que San Luis, es la principal provincia, por la educacion,la tecnologia,, y proteccion de sus habitantes, La limpieza de sus calles, me asombro, felicito al Gobernador, fuera de toda politica,
Pido disculpa, mi compu vieja no tiene acentuacion, tengo 85 años, mi jubilacion no me mermite cambiarla
Estoy contenta de haber visitado varias veces una provincia, donde las escuelas dejan las puertas abiertas, y los niños dejan sus bisicletas.
Esto es mucho.
Saludo con afecto al señor Gbernador
Olinda Irene pace DNI2795700 Bs.As. Capital olindairenepace@gmail.com
excelente..todo un ejemplo!
Felicitaciones, un buen ejemplo para imitar, entre otros los sindicatos que tendrìan que usar energìas renovables ¿Què mejor escuela que el propio ejemplo? ¿El nuevo ministro de Innovaciòn està enterado, trabaja en el tema con su equipo para terminar con los crònicos cortes de luz propios del siglo XVIII?
Fantástico, al fin se comienza a usar la energía.solar !!! Todo el país debería estar usando este sistema .Felicitaciones!
La energía de células fotoeléctricas son muy efectivas y verdadermente producen una economía pero…, cuando llegue el momento de reponer las baterías o acumuladores recién se podrá determinar el verdadero costo de la electricidad, ya que estas baterías no son eternas y su precio muy elevado.
Muy buen proyecto y concretado en la práctica. Ejemplo de gobernación de una provincia argentina.
Me gustaría recibir información para elevar en mi municipio
Genial, es un gran avance. Bahia Blanca puede aprovechar los fuertes vientos y utilizar energía eólica
ES UNA FUENTE EXELENTE DE ENERGIA…..ESPANIA TIENE PLACAS Y MOLINOS POR TODAS PARTES BIEN DISTRIBUIDOS…ACA EN PUNTA ALTA POR UN DECRETO NO NOS PERMITEN TENER EN NUESTRAS CASAS NINGUN TIPO DE GENERADOS ALTERNATIVO…SI ASI FUESE…VIENEN CON LA POLICIA Y OFICIAL DE JUSTICIA Y TE HACEN DESCONECTAR EL GENERADOR QUE TENGAS ..ESTAMOS CAUTIVOS DE LA EMPRESA COOPERATIVA QUE DISTRIBUYE LAA
ENERGIA………QUIEN QUIERA PUEDE COMPROBARLO
felicito al pueblo puntano! y ojala sea contagioso
buenisimo..bravo por san luis…en tecnología creo que no hay otra provincia…por favot envien copia de como se hace…aca en misiones llevamos varios días con cortes de luz por exceso de uso…y ahora sumenle la falta de agua porque los cortes dañaron las bombas…..
me parece fantástico , si alguna vez quieren probar en Arrecifes , pcia Bs As , me avisan , gracias Eduardo , mucho exito les deseo
Genial. Quienes tienes acceso a esos proyectos? A quienes se les otorgan esas casas? Soy de Mendoza
felicitaciones , a San Luis , siempre adelante, me gustaria que nos mantengan informados como funciona , atraves del tiempo, si es posible para todos los bolsillos, y si el mantenimiento es muy costoso, gracias
Me gusta que se invierta en esas tipo de energía. .
Pregunta. ..quiero saber si puedo adquirir para flia que vive en el campo de Tucumán? ?
BUENISIMO!!! EN XUALQUIER CASA SE PUEDE PONER UN PANEL SOLAR? UN TEROTANQUE A PANEL SOLAR? EN SANTIAGO DEL ESTERO TENEMOS KA ENERGIA MAS CARA DE ARGENTINA.
Hola! Si! Se puede poner en cualquier casa, tanto paneles como calefones. Vivo en Santiago del Estero y estoy trabajando con una empresa para traer este tipo de energía a la provincia. Comunicate si te interesa. 3855166268
Que bueno es mucho mejor y mas beneficioso para el planeta ojala se pudiera implementar en diferentes lugares todo lo que se pueda ahorrar de energia nos sirve a todos gracias por compartir la noticia
El gobierno de San Luis hace rato que está a la cabeza en el ranking de las provincias argentinas.
Esperemos que las demás sigan el ejemplo.
Excelente.Adelante con el buen djemplo para todo el país.
Excelente.S.L siempre haciendo punta.Adelante y feliciraciones
Excelente, ojalá y esta clase de proyectos se implementarán en nuestro país.
Grande San Luis— una provincia futurista—
Excelente! Bienvenidos estos proyectos parz ntro pais! Felicitaciones a tofos los que lograron plasmar estevproyecto y no quedaron rn el intento. Tenemod q nombrar a la gente que trabaja!
Ojala en córdoba pasara lo mismo eso es gestión!! Felicitaciones San Luis!
Me gustaría saber cuántos paneles solares utilizaron para generar energía para estas 33 viviendas
Buenisimo!!! Ojala todas las demas provincias puedan imitar esta iniciativa.
Aplausos para San Luis!!!
Buenisimo , me alegro por ese gente que no paga luz. Dios los siga bendiciendo. Caro de Cordoba (capital)
muy bueno .SAN LUIS ES UN EJEMPLO , me encantaria vivir en san luis tengo amigos alla , lastima que con la venta de mi casa no puedo comprar en ese otro pais,como dicen y yo creo que es asi ,mis felicitaciones
Buenísimo, seria posible que todos con facilidad de pago pudiéramos implementar en nuestros hogares?
q grandes!!!!!! Puntanos!!!! Gracias por ser pioneros, en tantos cuidados del medio ambiente!!! hace un mes estuve en su ciudad y me enamoré de ella!!! del proyecto de la ciudad de la Punta, de la urbanización, el diseño paisajístico, la importancia del Arte presente en la ciudad!! la limpieza, y ahora ésto!!! FELICITACIONES!!! soy Cordobesa!! pero me enamoré de San Luis!!!! me iría a vivir allí sin dudarlo!!!
Felicitaciones al país por este logro maravilloso, espero que continúe en todo el país, no solo por “no pagar la luz” como lo remarcan, sino para usar la energía solar. Espero que no venga alguien con mucho dinero y de alguna manera compre los derechos solares y nos obligue a pagar, es broma pero no tanto, mientras tanto San Luis a disfrutar este maravilloso adelanto.
Señores: Poseo un loteo para 43 lotes de los cuales sólo han sido ocupados 4 con casas comunes para electricidad normal. Esto también quiere decir que se las puede convertir a este sistema de paneles solares.
El problema actual es que la firma distribuidora de electricidad en esta zona ( San Rafael ) llamada Edemsa cambió la reglamentación anterior a la cual estábamos adheridos y al no terinarla a tiempo nos obliga a cambiar el sistema proyectado.
Para evitar la colocación de de subestaciones internas, costosas y de mala vista vería con mucho agrado me informaran la posibilidad de instalar su sistema en este lugar.
Por ejemplo quisiera saber si se puede hablar de un kit general y para cuánta electricidad se puede contar.
Esto sirve para toda una casa ? Luz, heladeras, frizers, bomba pileta, etc. ?
Espero su contestación a este primer contacto.
Muchas gracias.
que bien lo felicito a las autoridades de la provincia de san luis la verdad es un pais dentro de otro pais san luis
Muy interesante!!! Es gratificante que se concrete estos emprendimientos!!!Ojala se sigan sumando!!!
che cuanto cuesta el mantenimiento de los paneles.
cuanto costaron los paneles solares, las baterias, el conversor y las demas cosas , quiero colocar tmb XD.
se puede colocar paneles solares para aire acondicionar nos vewndria bien eso para el norte
HOLA ESTOY TERMINANDO MI CASA DE 63 MTS2 Y QUIERO SER CASA PILOTO EN CHILE SOY DE LA REGION DE AYSEN CIUDAD DE COYHAIQUE. SI LES INTERESA FAVOR CONTACTAR
Felicitaciones!!!!! Gran admiración a su fuerza, constancia y al proyecto comunitario y humano que han construido
Maravillosa idea, y los felicito que lograron hacer realidad la aplicación de este valioso recurso. Espero que se extienda esta experiencia. Beneficia a la gente y a nuestra casa (la tierra),, el planeta.
Son varias preguntas que les quiero hacer:
1) Como puedo hacer para obtener una vivienda de esta calidad?
2) Una jubilada disponiendo de un capital puede ir a San Luis, comprar un predio y lograr que le construyan una vivienda así?
3) Como deberíamos hacer?
Cuáles son los pasos que Uds requieren?
Los kk nunca les dieron 1 $ a San Luis .hace años tienen autopistas inteligentes. Casas a precios moderados.presidente honesto . buena administracion estos son Rodríguez Zaa .él alumnado todos becados con sueldos .él que ingresa a lá facultad ya tiene sueldo. Allá siempre todo bien. Mi respeto a todos los puntanos. Felicitaciones.
Espero vuestra respuesta.
Hasta pronto
Isla J. Vargas
¿y acá en buenos aires cuando?
Hola! cuantos paneles Solares ocuparon y de que capacidad para abastecer una vivienda?
es maravilloso!!!me dijeron que San Luis era una provincia muy espevial!!! y ahor lo compruebo!!
Espero q imiten este emprendimiento
FELIZ DE LEER ESTA NOTICIA, ME GUSTARÍA QUE SE DIFUNDA MÁS.
QUISIERA PODER APLICAR EN MI CASA. ES MUY COSTOSO?
Muy buena idea y como siempre San Luis un paso adelante del resto del Pais.
Me gustaria saber un poco mas del detalle como si para cocinar usan elcticidad o gas .
Maravillosa noticia..siempre San Luis adelante. .FELICITACIONES !!!
Muchas felicitaciones al Gobierno Puntano. Deseo sea accesible a los mas necesitados de nuestro País.
Me gustaría saber si es posible colocar estos paneles en un depto de 3 er . piso en la ciudad de Tandil Pcia de Bs.As. y que costo tendrían.
Pensando en la salud del planeta! Felicitaciones!
Me parece barbaro, no se podrá hacer en otros lugares?
Que bueno y que saludable para nuestro medio ambiente …. hay que incentivar y dar todas las directrices para replicar en los otros lugares y países
Es una inversión a favor del medio ambiente,de las gentes,Felicitaciones a quienes dieron vía libre a esta idea.Ejemplo para otras regiones y naciones que disfrutan del clima cálido como el trópico.
EXCELENTE, FELIXCITACIONES..
es una acción benéfica para el medio ambiente y para la humanidad, y para acabar con el monopolio de las multinacionales y comom podemos nosotros hacer lo mismo?
Muy bien por San Luis, que siga avanzando y que se extienda en el país.-
Muy bien por San Luis, espero que se extienda por todo el país.- En algunos establecimiento de campo, años atrás, ya se usaba para electrificar alambre como divisorio en las pasturas para un mejor aprovechamiento del vacuno.- También en algunos campamentos de Agricultura.-Buen avance ante la necesidad que existe hoy.-
Como siempre los puntanos a la cabeza,vamos San Luis,vamos Trapiche
Muy bueno!, igualmente no creo que sea el primer lugar equipado con esta fuente de energía, la localidad de Tres Picos en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires fue el primer pueblo bonaerense con este tipo de energía en todos sus hogares, saludos
http://www.lanoticia1.com/noticia/tres-picos-es-el-primer-pueblo-bonaerense-con-energia-solar-en-todos-sus-hogares-65283.html
Me parese magnifico ,simpre me ha parecido la solucion a los problemas energetico de un pais ,cuidad, pueblo aldea ctc.
Me gustsria sabet mas de la energia renobablr.
Manuel Bolivar Santiago
Correo servibolintegral@yahoo.com
este es el comienzo. ARGENTINA VA A SER LO QUE FUE ANTES UNPAIS MODELO, MACRI ES UN EXCELENTE PRESIDENTE WILMA DESDE URUGUAY
Muy pero muy bien me alegro mucho x nuestra bendita Argentina.y la provincia de S.Luis y la de Córdoba que dan el ejemplo que todo se puede con un país unido…seguiremos así con la bendición de Dios y los pueblos hermanados….?
San Luis es una de las provincias más progresista, a esto debemos sumarle WiFi gratis. En ella se respira tranquilidad. Adelante Puntanos
Como primero es necesario comercializar los servicios públicos todavía en Colombia no se incentiva regula y apoya que estos proyectos se desarrollen en volumen.
OJALA TODAS LAS PROVINCIAS SIGAN ESTE EJEMPLO.
Que puedo decir, una maravilla como todo lo de San Luis, eso es gobernar con AMOR una provincia, me llena el corazón de alegría pensar, que cuando se quiere,. SE PUEDE!!!
Que bueno ojalá que acá en Trelew, provincia de Chubut se implemente ese sistema ya que a pesar que somos pocos habitantes comparado con otras ciudades, pagamos muy caro el servicio de energía eléctrica, siendo que en esta provincia se produce pero hoy en día con el nuevo gobierno pagamos 4 o 5 veces mas caro que Buenos Aires por ejemplo.
Ya las cobrarán por otro lado….
que buena idea!! cuanto salen los paneles solares para abastecer de energía eléctrica a una casa?
cuando empezaremos en Colombia algo ten importante como esto
se tendria que incentivar mas estos paneles salares. felicitaciones.
Excelente idea! ¿Son caros los equipos?
exelente!.. el futuro de la produccion de energia ilimitada sin producir efectos secundarios de recalentamiento !…. aunque en el fondo las corporaciones seguiran usando la produccion de energia actual ya que el negocio esta en mantener a la poblacion esclavizada a un recibo de pago mensual.
Excelente, aunque pago poco me gustaría tener este tipo de energía en mi casa, ser mas amigable con el medio ambiente.
Felicitaciones de todo corazon !!. Seguramente detras de estas puestas en marcha hay muhco trabajo , pero la firme desicion de
hacer lo que es mejor para todos. A imitar se ha dicho !!!.
Esto debería hacerse en diferentes provincias. Me encantaría hacerlo en mi casa.
Saludos Felicidades por el proyecto pienso adquirir un y estreno cerca muy cerca del volcán p2ppico de Orizaba Veracruz Mx. Quisiera información acerca de como lograr un proyecto como este que oposibilidad y opciones de lograr un sueño así
BUENO ES EL CAMINO ECOLOGICO QUE DEBIERAMOS SEGUIR “TODOS EN TODAS PARTES” BRAVO!!
Que alegria ,espero que sea contagioso en todo el pais o donde se pueda sustentar .
Como siempre un ejemplo nacional San Luis y la Administración Saa
Cuando conoci San Luis, fuimos a averiguar si podiamos quedarnos a vivir ahí, mi esposo es Ingeniero Civil y ambos teniamos trabajo, pero nos gustó mucho la Provincia, y nos atendieron tan mal, que la verdad, no fuimos más porque nos dieron a entender que no habia trabajo y nos hablaron mal del gobierno. Fué una pena, porque él estaba estudiando ya este tema de tener luz con bioclimatologia. Y podía haber construído en esa Provincia. En ese entonces mis hijos eran chicos. Actualmente uno de mis hijos vive en Europa, porque con los presidentes que tiene Argentina, la verdad que lo mejor es escapar.
me parece excelente … tenemos un territorio que entre la energia solar y la eolica podriamos ahorrar millones y ganariamos en calidad de vida tambien… Felicitaciones al gobierno de san luis.
Tengan todos muy buenos días, soy un pequeño constructor de la ciudad de Pamplona en Colombia quisiera tener más información de cómo se desarrolló el proyecto de bioclinatologia
deberia darse mayor publicacion a la realizacion de este de este emprendimiento lo mismo con la utilizacion de energia eolica
Excelente!!! ¡¡felicitaciones a la provincia de San Luis, ARGENTINA esta bendecida para ser UN PAIS ULTRA-MODERNO
Hay que ser cuidadosos con los comentarios, ya que un ahorro del 30% de la energía consumida en una vivienda familiar puede no ser real si no se tiene en cuenta el mantenimiento del sistema, ya que los paneles y baterías tienen una vida útil y deben reemplazarse al final de la misma.
Otro factor es la amortización de los costos de instalación.
Supongo que la mejor participación del estado en estos temas pasa por la generación de leyes que incentiven a los productores de energías limpias y a los fabricantes de elementos clave en ellas, como por ejemplo las celdas solares y generadores eólicos. Que estos productos no tengan impuestos y que logren precios bajos, así como facilitar el acceso a créditos de bajo interés para fabricantes y compradores.
Claro , ejemplo de lo que se puede,defendiendo el MEDIO AMBIENTE, y logrando energías alternativas,basta de energías fósiles,comencemos por concientizar a nuestros GOBERNANTES, “QUE SE PIERDE” y serían realizaciones Para “FUTURAS GENERACIONES.”.
Siguen conectados a red electrica o directamente se auto avastecen totalmente?
Exelente. Y hay mucho mas por hacer!!!
EXCELENTE, SOMOS LOS ÚLTIMOS ENEL MUNDO EN IMPLEMENTAR ESTO, PERO AL FIN UNA PROVINCIA QUE LO HAGA, En San Juan mucha cháchára hizo el ex dueño del circo y feudo GIOJA y no sabemos que pasó con la planta de generación fotovoltaica y la fábrica de paneles solares.
san luis que merece ser imitada, por todos los gobiernos del pais, viajo seguido a esa provincia y a pesar de tener algunos problemas ,,siempre se ve los adelantos que llevan adelante,fuerza san luis
Es bárbaro, lo que ando buscando, yo quiero que mi barrio o cuadra pueda generar su propia energiía. Me encantó esta publicación y me dá esperanzas.
Que bueno leer este tipo de noticias y que estee pasando y siendo implementado en Argentina. Felicitaciones a todos los precursores y emprendedores de este fabuloso acontecimiento.
Muy bueno,lo conozco, pues en nuestro campo lo teníamos para los boyeros para las vacas no se pasaran a otra parcela.
Excelente noticia!!!
Espectacular !! podrian dar informacion y caracteristicas de los paneles solares costo aproximado, etc
gracias Hugo
Ojalá este ejemplo cunda en todo el país!!!!!!!!! Sería un importante aporto para cuidar el medio ambiente!!!!!!! Felicitaciones al gobierno de San Luis!!!!!!!!!!
Si es la energía más limpia, la que tenemos todos en todo el planeta, por qué es tan CARA para poder usar?
Buenisimo estoy interezado
Me parece maravilloso cuidar el medio ambiente.ademas de obtener electricidad con recursos naturales .me encanteria conocer San Luis en especial ese barrio.
QUE BUENO, OJALÁ LLEGUE A TODO EL PAÍS…..
Me gusta el diseño de la casa, sobre todo la pared; que material es?
Excelente, cual sera su costo, como se debe adecuar el cableado de la casa?
Hola realmente me interesa, soy de Sgo del estero, aquí el sol es tan fuerte que sería buenísimo aprovecharlo, pero pienso que es muy caro el sistema. Me gustaría saber mas o menos cuanto saldría o que datos necesitaría para saber el precio.desde ya muchas gracias.
Muy importante!! Exelente!!! Ya quisiera vivir ahi!! Felicito al gobierno de San Luis!
ESTAS SON LAS COSAS QUE EL ESTADO DEBERIA EMPEZAR A REEVER, CON ***ENERGIAS LIMPIAS SUSTENTABLES*** EL COSTO ES EL DE LA INVERSIÓN, pero bien vale la pena, el AHORRO SIGNIFICATIVO PARA LAS FAMILIAS. TOMEMOS EL EJEMPLO! y QUE SE EMPIECE A APLICAR EN CADA PUEBLO, EN CADA PARAJE, EN CADA CIUDAD, *VIENTO y SOL, ES LO QUE NOS SOBRA*.
¡VAMOS A DIFUNDIR ESTAS COSAS BUENAS PARA ACABAR CON EL PROBLEMA A LARGO PLAZO DE ENERGIA QUE TODOS LOS AÑOS TENEMOS EN NUESTRO PAIS!
Es un tema político, la legislación vigente es la Ley 26.190 (2006) que establece un mínimo de generación de 1MW para poder conectarse a la red eléctrica, algo imposible para una casa de familia.
Si se modificara la Ley permitiendo la micro-generación de energía, podríamos instalar paneles solares en nuestras casas y tener un retorno de la inversion en menos de 10 años.
El costo actual de los paneles ronda los $40/W, de manera que un panel mediano (100W) roda los $4000.
El problema acá son las baterías. Hasta que los paneles no puedan ser interconectados a la red el costo es a pérdida del consumidor en el total de 20 años que duran los paneles. …
SOY DEL GRAN BA AS , YO QUIERO PONER ESTE SISTEMA QUIEN LO HACE? ALGUIEN PUEDE ACESORARME!
¡¡¡ FELICITACIONES SAN LUIS, MUY BUENA GESTION DE GOBIERNO, ESPEREMOS QUE SEA CONTAGIOSO, PARA TODO EL PAIS ES UNA BARBARIDAD EL ABONO DEL SUMINISTRO ELECTRICO.
Aca en Casanova La Matanza hay un local que vende paneles heladeras solares freezer etc no se como sera el sistema. Quizas en principio sea caro pero con el tiempo se vea la diferencia. El lugar se llama Mundo Solar.
hola mi nombre es nestor y me gustaria saver como podria acceder a esta tecnologia ya que me serviria de mucho para mi y mi nene con discapacidad si me contestan se los boy a agradecer paz ,fuerza ,y alegria
3816306118 san miguel de tucuman
QUE BUENO..OJALA LLEGUE A FORMOSA..
Excelente idea y excelente el poyo del gobierno de San Luis, también se puede utilizar la eólica, hace muchísimos años en forma muy rudimentaria fue utilizada en Zárate Pcia. de Bs. Aires en una finca, solo para iluminación, por un tiempo. El viento generaba electricidad por medio de una dínamo (mejor en la actualidad sería un alternador) de automóvil cargando baterías (3), instalado en la misma forma que en el vehículo, salvo que se agregaba un rectificador de corriente, y luego de la hélice un sistema de engranajes multiplicador de vueltas Se ultilizaban lámparas de 12 volts.. Pienso, hoy creo puede mejorarse el sistema.
Los puntanos tienen todo , luz ecológica , vivienda para la gran mayoría , rutas impecables y un hermoso turismo , por que las otras provincias no le copian un poco
En San Luis se están llevando a cabo proyectos muy grandes sobre esto, la casa de gobierno de la provincia se abastece de un parque fotovoltaico por lo que no genera gastos de luz, por otro lado en la ciudad de La Punta se está creando otro parque 3 veces más grande que abastecerá a toda la ciudad y a su vez brindará energía a la red eléctrica nacional.
En la misma ciudad ya funcionan camaras de seguridada con el mismo método.
Hola buenos dias:
Estoy interesada en el sistema de energia
Renovable. Eatoy en villa gesell y aprovechando que estoy construyendo mi casa me interesaria saber snd puedo informarmer , y sobre todo los costos.
Desde ya mis felicitaciones a san luis! Es claro que se puede!. Solo tenemos que contar con gente que quiera crecer , que quiera nuestro medio ambiente y se preocupe por el!
Si pueden brindarme alguna informacion al respecto estare muy agradecida.
Desde ya muchas gracias.
Pues en las fotos se ven paneles con sombra del edificio….eso es un fallo gordo del arquitecto
EXCELENTE IDEA E INICIATIVA.
SAN LUIS SIEMPRE UN PASO ADELANTE.
EL POPULISMO / CLIENTELISMO
HACE CREER
QUE LOS SERVICIOS SON GRATIS,
PERO LA REALIDAD ES QUE SE PAGAN CON IMPUESTOS, INFLACIÓN, DESABASTECIMIENTO, INEFICIENCIA (=MUERTE), etc.
JAJAJAJA aqui en españa el malparido de rajoy y su DES-gobierno, a los que tengan placas solares en sus techos, metio un impuesto al USO SOLAR no estoy mintiendo, un impuesto al sol, jajaja este hijo de p..a, ya no sabe como robar mas, si se piensan que en Argentina son corruptos comparados con los españoles son bebes de teta, es terrible todos los dias nos enteramos por la tv de los robos, pero lo lindo que el 1º es el presidente, cobro mas de 40 sobres con € 25.000. cada uno, dinero de coimas, jajajaja
JAJAJAJA aqui en españa el malparido de rajoy y su DES-gobierno, a los que tengan placas solares en sus techos, metio un impuesto al USO SOLAR no estoy mintiendo, un impuesto al sol, jajaja este hijo de p..a, ya no sabe como robar mas, si se piensan que en Argentina son corruptos comparados con los españoles son bebes de teta, es terrible todos los dias nos enteramos por la tv de los robos, pero lo lindo que el 1º es el presidente, cobro mas de 40 sobres con € 25.000. cada uno, dinero de coimas, jajajaja
Siiiiiiiiiiiii se puede esrte logro en todo el pais. Lo comento porque lo experimenté hace ya mas de 6 años atrás cuando estuvimos trabajando para la obra de MINAS PIRQUITAS en la puna Jujeña. En las montañas ya se veian casas con esta alimentacio´n energética. Y el mismo campamento Minero tenía mas de 60 pantallas solares para proveerse de parte de la alimentación energética. Si los Gobiernos lo tratan bien, SE PUEDE
MARAVILLOSA PROVINCIA!! LA CONOZCO, OJALA QUE ACA EN LA CAPITAL FEDERAL SE PUDIERA HACER DE A POCO LO MISMO!!!
Me alegro mucho por esas familias y que bien por sus gobernadores por tanta infraestructura ….. Acá en puerto madryn la viveza de estos cabezas huecas tienen una política muy distinta …. Acá esta prohibido el uso de paneles solares en vivienda propia una avivada de servicoop nuestra cooperativa de nosotros a pero eso si la boletita se paga todos los meses y no es la mas barata ,es la mas cara de todo el país ,una vergüenza nacional ,boletas hasta de 18.000 pesos an llegado a nuestros hogares y primero pagas y después vemos como lo solucionamos ,hasta cuando tenemos que soportar esto ,que afán algo realmente …… Felicitaciones al los pantanos.
Buenísimo….Yo soy de Misiones..en una provincia del norte el 30% de ahorro energético es muchísimo…significa tener electricidad todo el dia!!! Ni hablar de lo que está puede significar a nivel ecológico! Nosotros..solo nosotros sabemos los desmanes que producen las represas…principalmente las provincias de Entre Ríos y Santa Fe!
¿Quien lo diseño? Esta como el o…A esos paneles fotovoltaicos no pueden darle sombra, disminuye su eficiencia. Igual esta buena la idea de comenzar a fomentar esa energía.
QUISIERA EXPLICACIONES ,SIN TRAMOYAS, SIN MENTIRAS, Y SIN COMPLICACIONES…COMO SE ACOSTUMBRA ACÁ: MÁNDENME COMO HAO PARA INSTALAR ESTO; COSTOS ,GASTOS TOTALES ,RENDIMIENTOS.. DURACIÓN DEL EQUIPO TODO TODO SIN MENTIRAS GRACIAS. ETC.ETC.ETC.
Costo y detalle del tamaño de la casa
Genial. Bien hecho!!! Felicitaciones a quienes tomaron las decisiones politicas para concretar este logro!!
¿Cómo se puede hacer?soy de la capital de la Provincia de Buenos Aires,y cada panel es un dineral más todo lo que lleva acarreado hacer este sistema de recolección de energía.¿Se pueden hacer acuerdos entre gobernaciones para llevar a cabo esto?
Felicitaciones!!! Muy buena idea…
San Luis , otro pais…..
Sin duda esto es un gran avance, espero que como España cada vez sean más y más las urbanizaciones o casas que opten por esta energía. Esta claro que se nota la diferencia de gasto y consumo. Felicidades.
Saludos desde España.
A los paneles no debe darles sombra, como se ve en la foto. Creo que no están correctamente instalados.
¿Y si ponemos eso en Madrid? Una red fotoeléctrica en el parque juan carlo.