Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Los seis electrodomésticos que consumen más energía

Fecha de publicación: diciembre 28, 2015diciembre 28, 2015

2134326h765Un repaso por los artefactos que ponen a prueba el sistema eléctrico en tiempos de intenso calor

Entre los electrodomésticos relevados por Luis Juanicó -doctor en ingeniería nuclear formado en el Balseiro y hoy docente de ese Instituto en el Centro Atómico Bariloche e investigador del Conicet- los indiscutibles “villanos” son el lavarropas y el lavavajillas, que por trabajar con agua caliente consumen hasta 3000 w (vatios) cada uno. Están al tope del ránking junto con el termotanque eléctrico.

Con respecto al aire acondicionado, hay que tener en cuenta que aunque el motor funciona a 1500 o 2000 vatios, si se coloca a 24 grados, se enciende alrededor de un tercio del tiempo, pero si se fija en 18 grados un día de mucho calor, no se apaga casi nunca.
“Esto quiere decir que si uno tiene 100 aires acondicionados funcionando a 24 grados, para la red eléctrica es como si funcionaran 33 en continuado. En cambio, a 18 grados, el termostato pasa a funcionar el 90% del tiempo y es como si estuvieran 70 aparatos constantemente prendidos -ilustra-. A veces me dicen que a 24 grados no se siente la diferencia, pero lo que sucede es que si bien bajan la temperatura del aire, como las casas se construyen sin aislación térmica, las paredes pueden alcanzar temperaturas de hasta 50 grados. 2134327h765Por eso es recomendable ventilar en horas de la mañana y en ambientes orientados a la sombra”.
De acuerdo con datos de Cammesa, las horas pico del consumo eléctrico se producen entre las 13 y las 17.30 (cuando la temperatura es más elevada y hay un alto uso de acondicionadores de aire en hogares y oficinas), y entre las 19 y las 22.30, durante el regreso al hogar.
“Una freidora representa 2000 vatios -prosigue Juanicó-. No es recomendable usarla durante un día de 35 o 38 grados, y sobre todo a la tarde. En todo caso, hay que esperar a las 10 de la noche.”

Fuente:http://www.lanacion.com.ar/1857703-cortes-de-luz-ola-de-calor-electrodomesticos

3 thoughts on “Los seis electrodomésticos que consumen más energía”

  1. carlos dice:
    enero 13, 2016 a las 10:51 am

    UNA FORMA DE ABARATAR COSTOS, ESTA BUENO COMO PRUEBA PILOTO, Y DE ACUERDO A ESO LLEVARLO A TODA LA PROVINCIA………PREGUNTO…¿ LAS LOCALIDADES DONDE HAY DIQUES. EXISTE POSIBILIDAD DE COLOCARLE TURBINAS PARA SUMINISTRAR ENERGÍA ELÉCTRICA A LA LOCALIDAD?

    Responder
  2. SERGIO dice:
    febrero 14, 2016 a las 11:25 am

    EN NUESTROS HOGARES SE PUEDE INSTALAR COMO PARA BAJAR EL CONSUMO GENERAL ??

    Responder
  3. SERGIO dice:
    febrero 14, 2016 a las 11:26 am

    gracias !

    Responder

Responder a carlos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com