Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

En medio de la crisis financiera, Impsa vuelve a la energía nuclear

Fecha de publicación: mayo 15, 2015

image555411f8c6be91.35129909En medio de la crisis financiera por la caída de la actividad en el país y problemas de cobranza en Venezuela y Brasil, la metalmecánica Impsa, del Grupo Pescarmona, vuelve apostar por la energía nuclear.En su planta de Mendoza, comenzó con el proceso de entubado del generador de vapor N° 2 para la Central Nuclear Embalse. El proyecto de reemplazo y extensión de vida de la Central Embalse, que está ubicada en Córdoba y cumplió 30 años, significará una inversión de US$ 1.200 millones.

El proyecto concluye en diciembre, lo que permitirá darle a la planta nuclear una vida útil de otros 25 años. En 2010, Impsa firmó este contrato con Nucleoeléctrica por US$ 159 millones. “Volvemos al ámbito de la fabricación de componentes pesados para la energía nuclear después de 30 años”, destacó Jerónimo Majorel, gerente Comercial de Impsa.

El proceso que están realizando en la planta de Godoy Cruz consiste en la ubicación de 3.540 tubos dentro de cada generador por donde se traslada el agua pesada, para generar el intercambio de calor con el agua liviana. Esta interacción genera el vapor que luego impulsará la turbina termoeléctrica de la Central Nuclear.image555400ded68c58.69135899

Impsa arrastra una deuda de US$ 1.200 millones, que intenta renegociar. Tiene 1.100 empleados y realizó algunos despidos en febrero. Preocupados por la caída de proyectos importantes, como  las centrales  hidroeléctricas en Santa Cruz, (otorgadas a Electroingeniería con financiamiento chino) y la demora del inicio del dique Los Blancos en Mendoza, la gerencia de Impsa se entusiasma con el desarrollo de la energía nuclear.

“Estamos ejecutando el proyecto Carem, un reactor 100% de diseño argentino, que pertenece a la Comisión Nacional de Energía Atómica”. Impsa fabricará el recipiente de presión para el funcionamiento del reactor. “Ya estamos gestionando la compra de los materiales, es un contrato por US$ 78 millones que empezamos a trabajar en 2014”, apunta Majorel.

Fuente:http://www.ieco.clarin.com/empresas-y-negocios/Impsa-vuelve-energia-nuclear_0_1357064303.html

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21

Entradas recientes

  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com