Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

El primer carril bici solar del mundo genera más energía de lo esperado

Fecha de publicación: noviembre 24, 2015noviembre 24, 2015


SolaRoad-675x400Hace ya un año desde que se inauguró el primer carril bici con paneles solares del mundo, en Krommenie (Países Bajos). Supuso una inversión de 3 millones de euros. Los resultados han sorprendido incluso a los diseñadores. En el último año, el carril bici solar de 70 metros de largo ha generado 9.800 kWh – lo suficiente para abastecer tres casas. La gente detrás de SolaRoad tienen la esperanzas de que éxito del carril bici estimulará a más ciudades para incorporar la idea y tener otro camino para generar energía renovable y barata.
Este carril bici solar da algunos otros servicios además de la generación de electricidad, como puede ser la señalización e iluminación así como calentarlo para que no se formen placas de hielo en invierno.
Las aplicaciones para las aceras, caminos, carriles bici en cualquier parte del mundo es alucinante.SolaRoad1 Mientras que los paneles solares de azotea son, actualmente, lo más barato de construir y pueden generar más energía que sus primos en tierra, los diseñadores de SolaRoad están convencidos de que la incorporación de estos sistemas en la infraestructura existente es el camino a seguir. Se estima que el carril bici solar se amortizará en 15 años – y en esos años, la tecnología habrá avanzado inmensamente.
Las posibilidades de carga para los coches eléctricos y el almacenamiento de energía solar en redes locales son el siguiente paso. El equipo de SolaRoad ya ha comenzado el proceso de ajuste después del experimento piloto, desarrollo de capas nuevas y mejoradas para los paneles.SolaRoad2
Y, ¿cómo reacciona el público? Sten de Wit del consorcio de SolaRoad nos cuenta“la mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de la diferencia con un carril bici clásico. Eso es exactamente lo que queremos lograr: carreteras cumpliendo adecuadamente su función, mientras que generan energía solar. “SolaRoad4

Tras los números de la empresa no podemos dejar de pensar, que aunque la idea nos puede seducir por la afinidad que todos tenemos a las energías renovables, se nos ocurren muchas otras ideas mas efectivas para colocar placas solares, siempre pensando en que puedan ser los mas efectivas posibles y producir la mayor cantidad de electricidad posible.

Fuente:http://www.lagranepoca.com/medio-ambiente/29524-el-primer-carril-bici-solar-del-mundo-genera-mas-energia-de-lo-esperado.html

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022
  • Resolución Nº 103 / 2022
  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022

Entradas recientes

  • La eólica puede reducir la demanda de gas.
  • Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050
  • Una empresa valenciana producirá energía solar y microchips con arena de playa a partir de 2023
  • Macquarie apunta al Mar del Norte como el centro de energía verde de Europa
  • Pampa Energía proyecta un aumento en su producción de gas del 60%, en Argentina

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com