Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

El Carbón seguirá siendo la segunda mayor fuente de energía en el año 2.040

Fecha de publicación: marzo 5, 2015marzo 19, 2015

La Agencia Internacional de la Energía ha presentado recientemente la última edición del World Energy Outlook, el informe por excelencia del panorama energético mundial.Contaminacion-mineraB

Según el informe, el Carbón seguirá siendo la segunda mayor fuente de energía en todo el Mundo en el año 2.040. De hecho, se estima una tasa de crecimiento del 1.30% anual, desde los 147 trillones de British Thermal Unit consumidos en 2.010 hasta los 220 trillones de British Thermal Unit en 2.040.

Actualmente, el consumo mundial de Carbón está dominado por China (47%), Estados Unidos (14%) e India (9%), países que en conjunto representan el 70% del consumo mundial. Sin embargo, y según el informe de la Agencia Internacional de la Energía, se estima que a partir del año 2.025 aumente significativamente el uso del Carbón en los países en desarrollo no pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

x63508dabb015980953a4e86d3e0c523b9d276917.png.pagespeed.ic._ySIAvTn4q

Las proyecciones indican que la producción de Carbón pasará de 8.000 millones de Short Ton en 2.010 hasta 11.500 millones de Short Ton en 2.040, y que la producción mundial se concentrará en cinco países: China, Estados Unidos, India, Australia e Indonesia. En China, donde se consume el mismo Carbón que en el resto del Mundo junto, el 70% se emplea en generación eléctrica, el 17% en la industria del acero, y el 13% restante en productos químicos.

El inversor particular puede obtener exposición al Carbón mediante el Market Vectors Coal ETF (ISIN: US57060U8374), que invierte su patrimonio en acciones de empresas mineras de todo el Mundo dedicadas básicamente a la extracción, distribución y venta de Carbón.

Fuente:http://inbestia.com/analisis/el-carbon-seguira-siendo-la-segunda-mayor-fuente-de-energia-en-el-ano-2-040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución Nº 83/2022
  • Resolución Nº 65 / 2022
  • Resolución Nº 68/2022
  • Resolución Nº 59 / 2022
  • Resolución Nº 27 / 2022
  • Resolución Nº 23 / 2022
  • Resolución Nº 16/2022
  • Resolución N° 225 / 21
  • Resolución Nº 205 / 21
  • Resolución Nº 192 / 21

Entradas recientes

  • ¿Cómo será el parque solar más grande del mundo?
  • Argentina y Uruguay avanzan en su integración energética
  • Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables
  • Resolución Nº 83/2022
  • La figura del “omnisumidor” en los servicios públicos regulados

Archivos

©2022 | WordPress Theme by Superbthemes.com