Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Marco regulatorio
    • Marco legal
    • Autoridad regulatoria
    • Contratos de concesión
    • Áreas de concesión
    • Delegaciones
    • Licitaciones públicas
  • Suministro
    • Condiciones generales
    • Usuario ->
      • Derechos del usuario
      • Obligaciones del usuario
    • Distribuidora ->
      • Derechos de la distribuidora
      • Obligaciones de la distribuidora
    • Suministro ->
      • Suspensión del suministro
      • Corte del suministro
      • Rehabilitación del servicio
    • Mora e interés
    • Autoridad de aplicación
  • Calidad de servicio
    • Introducción
    • Obtención y procesamiento de la información
    • Cronograma del control de calidad
    • Calidad ->
      • Calidad de producto
      • Calidad de servicio técnico
      • Calidad del servicio comercial
    • Sanciones ->
      • Sanciones
      • Sanciones por incumplimiento de otras obligaciones de la distribuidora
  • Recursos
    • Tipos de energía
      • Alternativa
      • Eléctrica
      • Eólica
      • Biogas
      • Biomasa
      • Biosolar
      • Fósiles
      • Geotérmica
      • Hídrica
      • Nuclear
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología
  • Aplicativos
    • Ayuda
    • Buscador de resoluciones
    • Tarifario
    • Certificados
    • Canal diario
    • Registro PCB
    • Pilares
    • Tarifa social
    • Instaladores
  • Noticias
    • Noticias breves
    • EPRE
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Energías
      • Almacenamiento
      • Biomasa
      • Eólica
      • Fósiles
      • Hídrica
      • Solar
      • Termosolar
    • Ciencia y Tecnología

Desarrollan papel que acumula energía eléctrica en Suecia

Fecha de publicación: diciembre 8, 2015diciembre 8, 2015

6205da7299fc486651102bb35dbb5cccbe3El llamado papel batería puede almacenar energía al igual que un condensador de luz artificial y solo necesita 5 segundos para cargarse.

Un equipo del Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad de Linköping (Suecia) elaboró un papel que es capaz que almacenar energía eléctrica.

Está hecho de nanocelulosa y un polímero conductor, de 15  centímetros de diámetro y unas pocas décimas de milímetro de espesor que puede almacenar tanto como 1 faradio, similar a los supercondensadores del mercado.

Se puede recargar cientos de veces y cada carga sólo toma unos segundos gracias a que su base de películas delgadas funcionan como recipiente retentor de energía. “Lo que hemos hecho es producir el material en tres dimensiones. Podemos producir láminas gruesas”, dice Xavier Crispin, profesor de electrónica orgánica.

El papel se siente como si estuviera ligeramente plastificado y los investigadores han utilizado una pieza para hacer un cisne de origami para graduar su fuerza.

¿Cómo se activa?, utilizando agua a alta presión que descomponen la fibra como en 20 nanómetros de diámetro, luego se añade un polímero cargado eléctricamente también en una solución de agua y se forma una capa magnética alrededor de las fibras.

“Las fibras cubiertas están entrelazadas, donde el líquido en los espacios entre ellas funciona como un electrolito”, detalla, por su parte, Jesper Edberg, estudiante de doctorado.

Este experimento ha roto un nuevo récord mundial en la conductividad simultánea de iones y electrones, lo cual define su capacidad de almacenamiento de energía. Pero es diferente a las baterías que actualmente están en el mercado.

Fuente:http://www.energypress.com.ar/80428-desarrollan-papel-que-acumula-energia-electrica-en-suecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos útiles

Urquiza 860 1er. Entrepiso
Paraná - Entre Ríos
Tel: 4207923 / 24
Fax: 4207922
0800-777-6000

Aplicativos


Tarifario

Noticias

Certificados

Resoluciones

Canal diario

PCB

Instaladores

Pilares

Audiencias

Últimas resoluciones

  • Resolución N° 13 / 2023
  • Resolución Nº 11 / 2023
  • Resolución N° 219 / 2022
  • Resolución Nº 190 / 2022
  • Resolución Nº 169 / 2022
  • Resolución Nº 175 / 2022
  • Resolución Nº 166 / 2022
  • Resolución Nº 161 / 2022
  • Resolución Nº 146 / 2022
  • Resolución Nº 116 / 2022

Entradas recientes

  • El 43% de la generación de energía, aún se produce por el carbón.
  • Investigadores descubren potencial para producir energía geotérmica en el Nevado del Ruiz.
  • El alto precio de la inteligencia artificial: gasta tanta energía como 100 hogares en un año.
  • Provincia de Buenos Aires inauguró su parque solar híbrido de la isla Martín García.
  • Energía Renovable: Limpia, Barata y Segura.

Archivos

©2023 | WordPress Theme by Superbthemes.com